Mostrando entradas con la etiqueta Alpedrete. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alpedrete. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de septiembre de 2010

Rebaja en el IBI

DEMAGOGIA DEL PP DE ALPEDRETE


En el pleno municipal del pasado 24 de Septiembre, con los votos favorables del PP, la abstención de PSOE y UNPA, y el voto en contra de IU-LV, se aprobó una rebaja de los impuestos municipales, el de bienes de naturaleza urbana al 0,40% de tipo de gravamen, el de bienes de naturaleza rústica al 0,65% y el de bienes de características especiales al 1,3%. En el punto inmediatamente anterior, y por imperativo legal, hubo de aprobarse la prescripción de una deuda tributaria por valor de 1.318.620, 11 €.
En el transcurso de los debates sobre ambos puntos se puso de manifiesto la escasa incidencia que esta rebaja tiene sobre quien es poseedor de una vivienda de tipo medio, sin embargo el grupo municipal IU-LV puso de manifiesto que , a la vista del listado de deudas tributarias a prescribir, hay en Alpedrete quien es poseedor de muchas propiedades, y es a esos vecinos, escasos por otra parte, a quienes beneficia, verdaderamente, esa rebaja.
Por otra parte, con una situación económica delicada de las arcas municipales, el anuncio de esta rebaja tributaria en un año electoral, el 2011, no es sino una medida claramente demagógica con el exclusivo objetivo de ganar las próximas elecciones municipales, una medida que, por otra parte, es sistemáticamente desaconsejada por la interventora municipal.
Y en clave electoralista, creemos que, hay que valorar la abstención tanto de PSOE como de UNPA. Desde IU-LV mantendremos la posición de buscar una fiscalidad progresiva que definitivamente haga pagar más, porcentualmente, al que más tiene.

martes, 21 de septiembre de 2010

Aparcamiento Polígono

El estacionamiento en el Polígono Industrial que el Ayuntamiento de nuestro municipio ha habilitado en terreno municipal para paliar la escasez de plazas de aparcamiento en el casco urbano está "ocupado" y no se utiliza para los fines que prometieron a los ciudadanos. Es más, en muchas ocasiones está cerrado para los vehículos privados y en su lugar si se utiliza para "aparcar" vehículos pesados y mobiliario urbano no sabemos bien de quien.
Incluso varios vehículos con lunas rotas llevan abandonados en ese espacio dando una sensación de inseguridad a la zona.
Comprobamos como el Ayuntamiento, a pesar de los grandes anuncios mediáticos que realiza, tiene zonas de nuestro municipio completamente abandonadas y que desde el Equipo de Gobierno no se busca solucionar los problemas de los vecinos de nuestra localidad.




jueves, 9 de septiembre de 2010

Ciberencuentro con los concejales de IU-LV de Alpedrete

Esta noche,a partir de las 21 horas, el foro Otro Alpedrete es posible organiza un ciberencuentro con Francisco Javier García Centeno y con Fernando Jiménez Briz como concejales del Grupo Municipal Izquierda Unida-Los Verdes.
Os animamos a participar en el mismo.

lunes, 2 de agosto de 2010

Nota de prensa Pleno Julio 2010

En el Pleno celebrado el pasado viernes, el Partido Popular ha aprobado la privatización de la gestión del Tanatorio y del Cementerio Municipal. Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes queremos denunciar que este servicio se privatiza porque el Equipo de Gobierno es incapaz de poder gestionar este servicio y prefieren que se encargue una empresa privada lo que perjudicara al servicio, hasta ahora público, porque la empresa querrá ganar beneficios económicos.
Desde nuestro Grupo Municipal se solicitó que se abrieran procesos de formación y reciclaje para los trabajadores municipales con el objetivo de poder cumplir la ley en estas instalaciones.

En el mismo Pleno se informó de la ejecución del Presupuesto del 2010. Unos presupuestos que no se están cumpliendo. En el Pleno se recordó que se habían previsto más de 500.000 euros en relación a la aprobación del PGOU lo que supone que el Presupuesto en estos momentos sea más irreal que nunca.

El Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes presentó tres mociones que fueron rechazadas por el Equipo de Gobierno. En la primera de ellas se denunciaba el recorte de gasto a la educación pública por parte de la Comunidad de Madrid lo que supone un recorte importante en la plantilla de profesores.
También se presentó una moción referida a la línea de muy alta tensión que se esta construyendo en la Sierra. En Alpedrete atraviesa zonas con un alto valor medioambiental y tras la instalación del pasillo eléctrico nos encontramos con torres gigantescas que suponen una clara destrucción de nuestro paisaje que impacta en nuestro pueblo. En la moción se solicitaba la elaboración de un estudio sobre el impacto que esta instalación pueda tener en la salud de los habitantes de Alpedrete, teniendo en cuenta la cercanía de su residencia al recorrido de la instalación. Este estudio debería elaborarse por técnicos expertos ajenos a las empresas de distribución eléctrica. También se solicitaba que se estudie la posibilidad de solicitar una compensación económica ante el impacto medioambiental y paisajístico que sufre Alpedrete ante la instalación de esta nueva línea.
En la última moción presentada por el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes se solicitaba a la Consejería de Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid a que elabore un estudio para crear una línea de transporte público entre Alpedrete y el Hospital Puerta de Hierro que tenga la finalidad de ser lo más directo posible. En la actualidad hay una línea de autobús que conecta Alpedrete con el Hospital Puerta de Hierro pero esa línea discurre por los municipios de Collado Villalba, Torrelodones, Las Rozas y Majadahonda lo que supone que el trayecto en transporte público entre Alpedrete y el Hospital de Puerta de Hierro tarde más de una hora de duración. Desde IU-LV creemos que es necesario que exista una línea de transporte que garantice de forma directa y rápida el acceso de la población de Alpedrete al Hospital de Puerta de Hierro.
IU-LV también apoyo una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista que solicitaba la eliminación de los anuncios de prostitución en los medios de comunicación. Esta moción contó con la abstención del Partido Popular que quiso relacionar. de forma vergonzosa, el aborto con la prostitución.
Desde IU-LV se solicitaron más medidas para acabar con esta forma de explotación de género que es la prostitución y que se abra un debate sincero en la sociedad.

domingo, 1 de agosto de 2010

Moción Linea Muy Alta Tensión

Van a desaparecer de nuestro municipio las líneas de Alta Tensión instalada, de un circuito de 220.000 voltios, con torres de unos 10 metros de altura, hecho ampliamente difundido en los medios de comunicación locales por el Equipo de Gobierno, pero en su lugar van a circular por nuestro término municipal unas conducciones eléctricas que técnicamente se conocen como de muy alta tensión (MAT), de 400 Kv. Concretamente se están instalando dos circuitos de 400.000 voltios cada uno y con torres que pueden pasar de los 90 metros. En Alpedrete hay torres de más de setenta metros.
Esta corredor de la línea MAT que se esta construyendo desde Galapagar y Otero Navas (Segovia) supone un fuerte impacto medioambiental y atraviesa zonas de protección paisajista establecidas en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra del Guadarrama. Zonas que son de crianza y campeo de especies como el águila imperial ibérica, la cigüeña negra o el búho real.
En nuestro municipio atraviesa zonas con un alto valor medioambiental y tras la instalación del pasillo eléctrico nos encontramos con torres gigantescas que suponen una clara destrucción de nuestro paisaje que impacta en nuestro pueblo.
Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes creemos que no ha existido una información clara sobre esta instalación. Los vecinos no han tenido conocimiento sobre esta nueva línea (ni siquiera los más afectados) y los Ayuntamientos afectados no hemos podido conocer los inconvenientes de la construcción de esta línea.
También desde el punto de vista sanitario debemos mostrar nuestra preocupación.
Científicos de todo el mundo llevan décadas estudiando los efectos de los campos de bajas frecuencias. Al tratarse de bajas energías, no se ha dado importancia a sus consecuencias, excepto en el caso de descargas eléctricas. Sin embargo ya se ha comprobado la relación existente entre las bajas frecuencias y alteraciones cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, leucemia infantil y otros. Aunque los mecanismos biológicos que tienen lugar no están muy claros, los indicios apuntan los siguientes procesos:
-Inducción de corrientes que alteran el voltaje a través de las membranas celulares reduciendo la efectividad del sistema inmunológico.
-Inhalación de partículas cargadas que dañan el aparato respiratorio
-Inhibición de la secreción de melatonina por la glándula pineal. En mujeres con cáncer de mama se encuentran niveles bajos de esa sustancia.
-Alteración del ritmo cardiaco, lo que puede derivar en arritmias y otras enfermedades cardiovasculares.
- Otra de las afectaciones para la salud de estas líneas es que producen ozono, justo en la zona de Madrid, la Sierra de Guadarrama, que tiene los más altos niveles de contaminación por este gas.
No pretendemos alarmar innecesariamente pero tenemos la obligación de intentar minimizar en lo posible los riesgos a correr y sobre todo de informar a la población de los riesgos que puede estar corriendo con la instalación de esta línea de Muy Alta Tensión.
Estas líneas no tienen relación ni con el abastecimiento de Madrid ni del AVE, que es la justificación que se le da a la construcción de la nueva línea, el verdadero motivo es el traslado y venta de los excedentes de producción de electricidad de un territorio a otro y de un país a otro lo que supone continuar con un modelo energético que es insostenible.

Por todo ello el grupo municipal de Izquierda Unida-los Verdes insta al Pleno Municipal a que tome las siguientes medidas:


- Elaboración de un estudio sobre el impacto que esta instalación pueda tener en la salud de los habitantes de Alpedrete, teniendo en cuenta la cercanía de su residencia al recorrido de la instalación. Este estudio deberá elaborarse por técnicos expertos ajenos a las empresas de distribución eléctrica.
- Máxima difusión de este estudio, sean las que fueren sus conclusiones, por todos los medios que este Ayuntamiento tiene a su alcance.
- Que se estudie la posibilidad de solicitar una compensación económica ante el impacto medioambiental y paisajístico que sufre Alpedrete ante la instalación de esta nueva línea.

Moción Tranporte público Alpedrete - Hospital Majadahonda

MOCIÓN TRANSPORTE PÚBLICO HOSPITAL PUERTA DE HIERRO


Alpedrete tiene como Hospital de referencia el Hospital Puerta de Hierro situad en el Municipio de Majadahonda. (muchos de nuestros vecinos tienen que acudir al especialista en este Hospital) A este hospital se puede acceder en transporte público a través de la línea 685. Sin embargo, esta línea discurre por los municipios de Collado Villalba, Torrelodones, Las Rozas y Majadahonda lo que supone que el trayecto en transporte público entre Alpedrete y el Hospital de Puerta de Hierro tarde más de una hora de duración.


Es necesario que exista una línea de transporte que garantice de forma directa y rápida el acceso de la población de Alpedrete al centro hospitalario de referencia que tienen adscrito.


Por todo ello el grupo municipal de Izquierda Unida-los Verdes insta al Pleno Municipal a que tome las siguientes medidas:


Que se inste a la Consejería de Transporte e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid a que elabore un estudio para crear una línea de transporte público entre municipio y el Hospital Puerta de Hierro que tenga la finalidad de ser lo más directo posible.


Que dicho estudio pueda ponerse en ejecución antes de Enero de 2011.

jueves, 24 de junio de 2010

Presentación libro "Madrid in Memorian"


Desde IU de Alpedrete recomendamos la asistencia a este evento en nuestro pueblo vecino de Alpedrete.
Nuevamente nos solidarizamos con las víctimas del 11 M que fuimos todos nosotros. Esa fecha marca nuestra historia y todavia nos conmueve el recuerdo de aquellos momentos tan presentes todavía.
A as 21:30 en La Marmita. c/ Betanzos , nº1 de Alpedrete (frente a la Casa de Cultura).
Para más información:
http://www.lamarmitadealpedrete.blogspot.com/

domingo, 6 de junio de 2010

Nota de IU Alpedrete sobre el Pleno de aprobación inicial PGOU

El próximo día 9 de junio a las 10 de la mañana, en el Centro Cultural, Plaza de Francisco Rabal, se celebra un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alpedrete de especial trascendencia en el futuro del municipio
.
Ante los incesantes rumores sobre el posible sentido del voto de algún concejal o concejala que hasta ahora habían mantenido una , aparentemente, firme oposición al PGOU que a toda costa quiere aprobar el equipo de gobierno del Partido Popular, la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete se ven en la obligación de manifestar que:
 
1.- Ratificación de la Aprobación del Documento de Avance del PGOU. Se trata de ratificar, es decir confirmar, lo que aprobó el pleno extraordinario del verano pasado contando con el voto del concejal don Tomás Carrión Guillén, que debía haberse abstenido, tal y como lo demuestra su posterior inhabilitación para votar en asuntos relacionados con el PGOU. El documento es el mismo por tanto sería difícilmente justificable un cambio del sentido del voto.

2.-Ratificación del Convenio de Financiación de la Redacción del Documento de Ordenación del Sector SUS.R01-Los Llanos Sur.
La existencia de un contrato, o precontrato, de compraventa de esos terrenos, firmado con muchísima anterioridad a la puesta en marcha del proceso de aprobación del PGOU, y en el que se daba por hecho que esos terrenos pasarían de rústicos a urbanizables, junto con el hecho de que uno de los propietarios de esos terrenos sea en esta legislatura el concejal de urbanismo, y en la anterior, en la que se firmó ese contrato, o precontrato, tesorero del Partido de Popular de Alpedrete, llevó a la Asamblea de IU Alpedrete junto a la Comisión Ejecutiva de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, a convocar una rueda de prensa en la que se informó al conjunto de la ciudadanía de lo que considerábamos graves irregularidades susceptibles de ser investigadas por la fiscalía anticorrupción, por lo cual, en el mismo acto manifestamos nuestra intención de informar a la citada fiscalía, lo cual hicimos ambos concejales del grupo municipal IU-LV. La gravedad de lo denunciado, gravedad en la que, hasta este momento, han coincidido todos los grupos de oposición, independientemente del carácter delictivo o no, algo que sólo podrán determinar los tribunales, determina de forma consecuente la necesidad de votar negativamente esta ratificación. No podemos en este punto obviar el hecho de que a raíz de esta rueda de prensa, en la que se informaba sobre hechos que nadie ha desmentido, se ha interpuesto una denuncia por calumnia contra uno de los participantes, y curiosamente solo uno, el concejal Fernando Jiménez. Un cambio de posición debería ser considerado altamente sospechoso, al menos desde el punto de vista político, además de,con un compañero de corporación denunciado por decir la verdad, de definir la talla moral de quien así actúe.


3.-Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación Urbana.
A la vista de lo anteriormente expuesto , y aunque sólo fuera por higiene democrática, aunque hay muchísimas más razones, este PGOU no puede ser inicialmente aprobado, ni en su versión original, cuyo Documento de Avance pretende ser ratificado en el punto 1 del Pleno, ni en una versión corregida, que no dejaría de ser un nuevo Plan que debería reiniciar el proceso desde el principio. Versión corregida, producto de una supuesta negociación, en la que el grupo municipal IU-LV no ha participado, al haber sido sistemáticamente ignorado. Queremos llamar la atención de que el equipo de gobierno ha sido susceptible de negociar, con quien ha considerado oportuno, diversos aspectos del PGOU que siempre consideró importantísimos, pero nunca ha entrado a considerar la recalificación a urbanizables de los terrenos conocidos como Los Llanos Sur, lo cual pone de manifiesto que intereses son los que verdaderamente defienden. Intereses que esconden tras una demagógica utilización de la necesidad de viviendas sociales, necesidad, que de ser cierta, se podría haber cubierto sin necesidad de permitir el evidente pelotazo urbanístico que supone la recalificación de los Llanos Sur, y demagógico es, igualmente, recurrir al argumento de la creación de empleo a través de la construcción, máxime en unos momentos en los que todo el mundo, dentro y fuera de España, coincide que el modelo de crecimiento basado en el ladrillo está más que muerto. Que la generación de empleo no vendrá acompañada de la reactivación del ladrillo es algo que sabe todo el mundo, dentro y fuera de Alpedrete. Y como hemos repetido en los últimos meses no es necesario este PGOU para la construcción de viviendas sociales. El PP, en los dos legislatura que lleva gobernando, no ha querido construir ninguna vivienda social en nuestro municipio.

 
Por último, y una vez dejado clara la imperiosa necesidad de votar negativamente los tres puntos del pleno extraordinario, tenemos que manifestar nuestra preocupación, que se traducirá en estupor y repugnancia si se confirman, por los rumores que apuntan a que algún concejal, o concejala, pueda cambiar, radicalmente, de posición y donde ayer decían digo hoy dicen diego, pasando a avalar la política urbanística del Partido Popular. Sería difícilmente entendible, sobre todo para sus propios votantes, que quienes han tenido por principal objetivo político la participación del conjunto de los ciudadanos en importantes decisiones como la aprobación del PGOU, viren su rumbo 180 grados y pasen, tras una negociación llena de oscuridades, a avalar políticas que habían combatido en primera línea. Entenderíamos que tras ese cambio de actitud, absolutamente incomprensible desde el punto de vista político por lo que tiene de suicidio, podría haber intereses de índole personal o familiar. Una actitud que reduciría a la nada el hipotético prestigio  que pudieran haberse ganado el concejal, o la concejala en cuestión. Ni a la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete ni al grupo municipal IU-LV le va a temblar el pulso, como ha demostrado sobradamente, a la hora de investigar, y en su caso denunciar, posibles intereses personales que pueden producir un cambio en el sentido del voto.
 
El próximo día 9 Alpedrete se juega mucho, y aunque una derrota no significaría, ni muchísimo menos, el fin de la lucha, y aunque la hora del pleno no es la más adecuada hacemos un llamamiento para que todo aquel que pueda asista a las 10 de la mañana al pleno del Ayuntamiento

viernes, 4 de junio de 2010

IMPORTANTE / Pleno aprobación PGOU y Asamblea Abierta

El próximo 9 de Junio a las 10 horas se ha convocado un Pleno Extraordinario con el siguiente orden del día :

1) Ratificación de la Aprobación del Documento de Avance del PGOU

2) Ratificación del Convenio de Financiacíón de la Redacción del Documento de Ordenanción del Sector SUS.R.01-Los Llanos SUR

3) Aprobación Inicial del PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA



Ante la importancia del Pleno os convocamos a una Asamblea Abierta para el próximo sábado 5 de Junio a las 18:30 en La Marmita. Es importante contar con vuestra presencia y animamos a todos los vecinos a acudir al pleno para mostrar la oposición a este PGOU.

miércoles, 2 de junio de 2010

El Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes consigue el compromiso del equipo de gobierno de no bajar el salario de los trabajadores

En el pasado pleno ordinario, celebrado el viernes 28 de Mayo, el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes presentó una moción relativa al “tijeretazo” aprobado por el Gobierno.

Dado que esta esta moción fue rechazada (con los votos en contra del PP y del PSOE) ye interesados en arrancar al equipo de gobierno el compromiso de no recortar los ingresos de los trabajadores municipales, presentamos la misma moción sin el punto que instaba al Gobierno de la nación a recuperar el impuesto de patrimonio ya que el PP había expuesto que votaba en contra de la moción por este punto, todo ello a pesar de que la recuperación de ese impuesto junto con otras medidas fiscales de carácter progresivo son parte esencial de la alternativa de izquierda que propone IU para salir de la crisis..

Esta segunda moción fue aprobada con los votos a favor del PP y de IU-LV, los votos en contra de los concejales del PSOE y la abstención de UNPA.

Con la aprobación de esta moción el Ayuntamiento se compromete a tomar “cuantas medidas legales sean precisas para evitar la aplicación a los empleados públicos de este Ayuntamiento de las medidas de recorte y ajuste anunciadas por el Gobierno”.

Nos parece una buena noticia que el Ayuntamiento asuma esos compromisos porque desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes porque no se puede responsabilizar de la crisis a los trabajadores.

Nos oponemos a que se haga recaer el coste de la actual crisis en los trabajadores, pequeños empresarios y en los sectores más desfavorecidos de la población. Las medidas que se adopten no pueden basarse en recortes del gasto social y el aumento de la precariedad laboral, lo que acarreará sin duda, mayores niveles de exclusión social.

Por otra parte el Grupo Municipal Socialista presentó una moción que proponía disminuir un 15 % las percepciones económicas de los concejales por todos los conceptos y suprimir uno de los dos cargos de confianza del Ayuntamiento.

Desde nuestro Grupo Municipal instamos a retirar de la moción la justificación de estas medidas como premisa fundamental para obtener nuestro apoyo, porque en esa justificación argumental se daba por bueno que estas medidas que han supuesto el mayor recorte social de la historia reciente de nuestro país, son necesarias para salir de la crisis, algo que no compartimos desde la izquierda transformadora.

Sin embargo, propusimos la retirada de las dietas, incluso a los concejales de la oposición, por asistir a los plenos (90 euros) siempre y cuando los plenos sean por las tardes.

El PSOE no recogió nuestras sugerencias por lo cual nos abstuvimos en la votación.

jueves, 29 de abril de 2010

Nota de prensa reunión PGOU

El martes 27 de abril, asistimos, el grupo municipal IU-LV, a una reunión a la que habíamos sido convocados por el equipo de gobierno para tratar asuntos relacionados con el PGOU. Asistimos a esa reunión todos los concejales de la oposición (UNPA, PSOE, IU-LV), una representación del movimiento ciudadano Alpedrete Sostenible y el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Alpedrete (ACEA). Por parte del equipo de gobierno asistió única y exclusivamente el primer teniente de Alcalde, Enrique Villanueva.

Desde hace dos meses el equipo de gobierno ha estado manteniendo reuniones con los Grupos Municipales del PSOE y UNPA para intentar salvar de forma desesperada este PGOU (al que los ciudadanos han mostrado su rechazo) y han despreciado de forma absoluta las opiniones que tiene el Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes.

En estos momentos nuestro Grupo Municipal no dispone de la misma información que la que tienen los otros grupos de la oposición. Tanto PSOE como UNPA tienen la nueva propuesta de PGOU en un CD mientras a nosotros no nos han entregado nada. Incluso el primer teniente de Alcalde manifestó que no nos ha entregado el CD, que contenía las posibles modificaciones al PGOU , tras leer el contenido del blog de uno de nuestros concejales. Se trata de una lamentable demostración de lo que entiende el PP de Alpedrete por transparencia y discrepancia. Es una muestra más del escaso respeto que tiene el PP por los modos y formas democráticos.

La reunión de ayer fue exclusivamente informativa, tal y como manifestó el representante del equipo de gobierno, para dar a conocer las modificaciones que estaban dispuestos a aceptar, tras las diferentes reuniones mantenidas con PSOE y UNPA.

Según nos informaron el PP ha aceptado proteger la zona norte de nuestro municipio (Cercas de Ávila y Polvorines Norte) además de un aumento de edificabilidad en el Casco Urbano.

Nuestro Grupo Municipal solicitó que el PGOU sea elaborado de forma participativa, con un proceso de elaboración colectiva y que se convoque una consulta ciudadana al finalizar el proceso. El PP rechazó estas peticiones dejando claro que la reunión no tenía más objetivo que “maquillar” ante la opinión pública la posición del PP, siempre contraria a la participación ciudadana.

El Grupo Municipal IU-LV tiene que volver a insistir en la génesis irregular del PGOU, irregularidad que conllevado la inhabilitación del concejal de Urbanismo. Es muy significativo que el “núcleo duro” de esta contaminación, la recalificación de los terrenos conocidos como “Los Llanos Sur” sea, precisamente, la única que el Equipo de Gobierno del PP no está dispuesta a modificar en ningún término. Esta contaminación, por higiene democrática, exige la reelaboración del plan, sin que ello tenga porque significar el desaprovechamiento de todo lo invertido hasta ahora.

También Enrique Villanueva manifestó, reiteradamente, haber visto una “lista” de posibles candidatos a viviendas con algún grado de “abaratamiento”. ¿Quién promueve esa lista? ¿Con qué objetivo? ¿Alguien ha pagado alguna cantidad de dinero?. Porque no es no es lo mismo viviendas “baratas” que sociales. Las viviendas sociales deben permitir el acceso a las mismas a personas con dificultades para adquirirlas en el mercado libre. Deben ser viviendas que nunca puedan llegar a acceder al “circuito especulativo”, por lo que preferiblemente deberían ser viviendas de alquiler, y a ser posible de propiedad municipal. Y volvemos a reiterar que ahora mismo el Ayuntamiento puede promover esas viviendas sin necesidad de ningún tipo de PGOU.

El equipo de gobierno no tiene mas alternativa para el municipio que el desarrollo urbanístico. Que la construcción en nuestro pueblo trae recursos es una gran mentira. Porque a los nuevos vecinos hay que dar servicios de calidad aparte que la destrucción de nuestras zonas con valor medioambiental repercute en nuestra calidad de vida.

Desde nuestro Grupo Municipal creemos que es posible que Alpedrete tenga una alternativa económica apoyando las empresas y pequeños comercios de nuestro municipio, planteando una alternativa social y ecológica para nuestro municipio. Ya ha quedado claro que el capitalismo inmobiliario (imperante en la Sierra del Guadarrama) es un modelo que no crea empleo local ni de calidad.

Por último, ante el anuncio hecho por el Grupo Municipal Socialista, de elaboración de un plan alternativo, el grupo municipal IU-LV manifiesta su intención de estudiarlo detenidamente con el objeto de someterlo al debate de la mayor parte posible de la ciudadanía de Alpedrete. Para el grupo municipal IU-LV la participación activa de los ciudadanos en la elaboración de cualquier PGOU, así como su ratificación en consulta popular, siguen siendo una condiciones sine qua non para que defienda ese PGOU desde su posición institucional.

viernes, 26 de febrero de 2010

El PP rechaza la comisión de investigación

El voto de calidad de la señora Alcaldesa de Alpedrete ha determinado que no se constituya la Comisión de Investigación que reclamaban los tres grupos de oposición en el Ayuntamiento con el objetivo de aclarar las circunstancias en las que se está produciendo la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El grupo municipal de IU-LV, en sus dos intervenciones, ha aclarado cual era su objetivo en este pleno extraordinario, que no era otro que poner de manifiesto ante los vecinos, que el proceso de aprobación del PGOU está contaminado desde el principio como lo demuestra el hecho de que mucho antes de que comenzara su andadura había vecinos y constructores que conocían, sobradamente, que terrenos se iban a recalificar de rústicos a urbanos, lo cual les llevó a firmar contratos de compraventa de esos terrenos como si en la práctica fuesen ya urbanizables. Que uno de los vendedores fuera, en la siguiente legislatura, concejal electo del PP y posteriormente elegido para desempeñar la responsabilidad del Urbanismo en el municipio no hace sino aumentar la responsabilidad política del PP de Alpedrete.
El grupo municipal de IU-LV ha puesto de manifiesto que no es quien para hacer calificaciones que sólo corresponden a jueces y fiscales, y por eso ha sido la Comisión Ejecutiva de IU-CM quien ha puesto en conocimiento de la fiscalía anticorrupción de la información de la que se dispone para que sea esta instancia la que determine las posibles responsabilidades de índole jurídico. Pero para IU de Alpedrete, con actuaciones de este tipo, se pone de manifiesto que el PP de Alpedrete defiende los intereses, no de todos los ciudadanos de Alpedrete, sino de unos pocos. Igualmente en su intervención el grupo municipal de IU-LV ha dejado claro que se pueden construir viviendas sociales sin tener que recurrir a un PGOU. Frente a estos argumentos de peso, que cuestionan gravemente el proceso de aprobación del PGOU, la alcaldesa, aprovechando que su intervención no permite réplica, lo cual pone de manifiesto la escasa salud democrática que reina en el Ayuntamiento ha intentado desviar la atención hacia cuestiones que nada tenían que ver con el objetivo de pleno..
El voto en contra del PP, que el portavoz accidental de ese partido no ha dudado en calificar de lógico, pone de manifiesto el escaso interés de los concejales que integran el equipo de gobierno en aclarar las graves cuestiones que suscitan dudas entre muchos ciudadanos de nuestro municipio.

martes, 23 de febrero de 2010

Pleno Extraordinario convocado por PSOE, UNPA e IU-LV

Día : 26 de Febrero

Hora : 10:00

Lugar : Centro Cultural Alpedrete

Sesión: Extraordinaría


Los tres grupos de la oposición (PSOE, UNPA e IU-LV) hemos convocado un Pleno Extraordnario con el siguiente orden del día :

Asunto Unico :

Constitución de una Comisión de Investigación con objeto de estudiar si en el Convenio Urbanístico de fecha 30 de Diciembre,relativo al sector SUS SR01 "Los Llanos Sur", así como en los contratos de compra u opción de compra asociados al mismo, y especialmente el firmado por D. Tomás Carrión Guillén, se ha incurrido en alguna irreguralidad.

miércoles, 17 de febrero de 2010

IU-CM denuncia ante la Fiscalía el PGOU de Alpedrete al creer que un edil usó información para vender un terreno familiar

IU-CM denunciará ante la Fiscalía Anticorrupción el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado por el Ayuntamiento de Alpedrete al considerar que el concejal de Urbanismo, Tomás Carrión (PP) pudo utilizar información privilegiada en la venta de unos terrenos que pertenecían a su familia y que estaban afectados por el citado planeamiento urbanístico.

La coordinadora del área de Política Territorial de IU-CM, Carmen Villares, señaló hoy que en el verano de 2005, seis meses antes de la exposición pública del PGOU, la familia de Carrión firmó un contrato para vender unos terrenos en la zona de Los Llanos en el que se indicaba que esta zona estaría afectada por el futuro plan.

Villares recordó que IU ha pedido la retirada del PGOU porque “no sólo carece de sentido y perjudica la calidad de vida de los ciudadanos”, sino que además responde “a los intereses particulares de unos pocos”. IU también ha pedido la dimisión inmediata del edil “pues su situación en el equipo de Gobierno es éticamente insostenible”.

Finalmente, el portavoz de IU-Alpedrete, Fernando Jiménez, anunció que van a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario para reclamar la dimisión de Carrión.

lunes, 8 de febrero de 2010

Renovación contrato URBASER

El pasado miércoles, 3 de febrero, la Comisión Informativa de Hacienda, Recursos Humanos y especial de cuentas, dictaminó favorablemente (con el voto en contra de nuestro Grupo Municipal) la propuesta de modificación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos mediante implantación del sistema de recogida bilateral denominado “EASY”, un método que consiste en que un camión recolector de residuos en el que sólo es necesario un operador en cabina, que no tiene que abandonar la misma en ningún momento, ya que el sistema está totalmente automatizado, es colocado en paralelo a los contenedores (no tiene que ser una posición exacta) y pulsa un botón que inicia el proceso: se despliega el brazo, localiza mediante sónar el enganche del contenedor, lo eleva, descarga y vuelve a colocarlo en su sitio.

Para IU-LV una decisión de estas características debería ser debatida en pleno, lo que proporcionaría una mayor información a los vecinos de Alpedrete pero una vez mas el Equipo de Gobierno oculta este tipo de debates a los vecinos.

Este nuevo sistema, fundamentalmente porque mejora la accesibilidad, puede ser mejor que el anterior, pero también es más rentable para la empresa concesionaria, URBASER, que se ahorra gastos de personal, ya que un solo operador, el conductor, es responsable de todo el proceso. En ese contexto IU-LV no comprende porque, a modo de compensación, hay que aumentar la duración del contrato.

La nueva duración del contrato, hasta 31 de julio de 2015, hipoteca irreversiblemente la gestión del próximo gobierno municipal. Y más cuando desde el Grupo Municipal IU-LV hemos denunciado en varías ocasiones el incumplimiento de la empresa de limpieza con el pliego de condiciones por el cual la fue adjudicada la limpieza de nuestro municipio. Con solo dar una vuelta por varias zonas de nuestro municipio podemos ver el estado de abandono en la que están.

IU-LV se ha manifestado siempre contrario a la cesión de servicios municipales a la iniciativa privada. La prórroga del contrato con URBASER no hace sino abundar en esta práctica externalizadora lesiva para los ciudadanos. Bajo la situación de crisis que estamos sufriendo desde nuestro Grupo Municipal seguimos apostando por servicios públicos que den empleos estables y de calidad a nuestros vecinos así como un servicio digno.