Mostrando entradas con la etiqueta Salvemos la Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salvemos la Sierra. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de julio de 2010

Problemas de las líneas de Muy Alta Tensión. Charla-debate



Problemas de las líneas de Muy Alta Tensión. Charla-debate
El viernes 16 de Julio a las 19:00 la Coordinadora Salvemos la Sierra organiza una charla-debate sobre la línea de Muy Alta Tensión (2 x 400.000 voltios) que están instalando en la Sierra y sus efectos sobre nuestra salud.
La charla se realizará en el Centro Cultural El Torroen de Guadarrama.
La línea pasa por Alpedrete, Guadarrama, Collado Mediano, Galapagar, Collado Villalba y Moralzarzal entre otros lugares.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Acto Informativo - Debate, ¿Cómo va a influir el Parque Nacional en la vida de la Sierra?

Sábado 28 de noviembre, de 10.30 a 14.00 hs, Acto Informativo - Debate, ¿Cómo va a influir el Parque Nacional en la vida de la Sierra?, en el salón de actos del Instituto María Guerrero de Collado Villalba, C/ Ruíz de Alarcón, 2 (Las Suertes) a cuatro minutos de la Estación de tren de Villalba.
Intervendrán:
María Ángeles Nieto (Ecologistas en Acción)
José Ramón Mendoza (Coordinador de Medio Ambiente de IU Madrid)
José Luis Díaz (Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de CC.OO.)
Miguel Higueras (Biólogo, Alpedrete Sostenible)
Organiza la Coordinadora Salvemos la Sierra


jueves, 15 de octubre de 2009

V Paseo por la protección de la Sierra de Guadarrama

Siguiendo el ciclo de anteriores actividades alrededor de esta línea de actuación,
Mountain Wilderness convoca junto con Ecologistas en Acción y Salvemos la Sierra una
excursión desde el Puerto de Navacerrada hasta Cercedilla a realizar el próximo 17
de Octubre. No sólo caminaremos, sino que observaremos las transformaciones que
están ocurriendo en la Sierra, con algunas actuaciones muy controvertidas (proyectos
de ampliación de las estaciones de esquí, obras en el camino Schmid, hotel de cuatro
estrellas que se pretende construir en el Chalet de Peñalara...), en el marco del
futuro Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.

Día: 17 de octubre (Sábado).
Hora: 10:30 h en el puerto de Navacerrada (bar Dos Castillas).
Fin: 14:00 h. en el antiguo Chalet de Peñalara en el Valle de la Fuenfría.
(Opción corta: Se sale a las 13:00 h. del aparcamiento de las Dehesas de
Cecedilla y finaliza a las 14:00 h en el antiguo Chalet de Peñalara)

lunes, 11 de mayo de 2009

Marcha : Parque Nacional sí, pero no así





11.00 hs. La jornada se iniciará con una concentración en la plaza del pueblo de Guadarrama (junto a la N-VI), en la que diferentes colectivos pondrán mesas informativas y paneles.

11.15 hs. A continuación, quienes lo deseen iniciarán una caminata por el entorno de Guadarrama, para estar de vuelta antes de las 13.00 hs (será una marcha suave de, aproximadamente, una hora y media de duración).

13.00 hs. Tras la marcha, y en la misma plaza junto a la Nacional VI, Ángeles Nieto, de Ecologistas en Acción, dará una charla de unos cuarenta y cinco minutos, explicando la posición de los movimientos ecologistas y ciudadanos sobre el falso Parque que el gobierno de la Comunidad de Madrid quiere imponer en la Sierra.

14.00 hs. Finalizada la charla los patrocinadores de la creación de una Sociedad Caminera en la comarca de la Sierra, que servirá de soporte para la campaña de catalogación y recuperación de caminos vecinales y vías pecuaria, realizará un encuentro para facilitar que quién quiera se incorpore a la misma.

lunes, 6 de abril de 2009

COMUNICADO DE LA COORDINADORA SALVEMOS LA SIERRA ANTE LAS AGRESIONES SUFRIDAS POR MIEMBROS DE ECOLOGISTAS EN ACCION DE COLMENAREJO.

La Coordinadora Salvemos la Sierra exige a todos los partidos políticos de Colmenarejo una condena pública y tajante de las agresiones denunciadas y a la Delegada del Gobierno en Madrid una investigación de los hechos y una protección efectiva de los derechos ciudadanos.
Miembros de Proyecto Verde-Ecologistas en Acción de Colmenarejo están siendo acosados, amenazados y agredidos por defender sus derechos democráticos. Sus delitos son coger firmas para una consulta popular sobre la subvención municipal a los festejos taurinos, oponerse a un proyecto de Plan General de Urbanismo que finalmente fue retirado o expresar libremente sus propuestas para un Colmenarejo mejor. La escalada de agresiones que sufren los ecologistas hace necesaria la actuación de las fuerzas de seguridad y que cese el sorprendente silencio de las fuerzas políticas locales.
La Coordinadora Salvemos la Sierra manifiesta su más completa solidaridad con los compañeros afectados. “Los compañeros de Ecologistas en Acción tienen todo el derecho a defender y expresar sus ideas en democracia y libertad. Todo demócrata, coincida o no con sus propuestas, tiene la obligación política y moral de respetar y defender ese derecho”.
La Coordinadora emplaza a las fuerzas políticas democráticas presentes en Colmenarejo (PSOE, PP, IU, APIC) a que hagan una condena explícita, pública y tajante de rechazo de estas agresiones, como ya lo hizo en su día VICO, confirmando así su compromiso con la convivencia democrática, libre y pacifica así como con los derechos constitucionales que tienen todos los ciudadanos y sus organizaciones sociales.
Sorprende que organizaciones locales pertenecientes a partidos que se consideran progresistas no condenen de forma explícita estos ataques. Los partidos democráticos saben de la importancia de no dar cobertura, ni activa ni pasiva, con silencios cómplices, a actuaciones cobardes, violentas y antidemocráticas. Si no se paran a tiempo esas actuaciones el futuro es imprevisible.
Igualmente la Coordinadora hace un llamamiento a la alcaldesa de Colmenarejo Dª. M. Isabel Peces-Barba para que tome la iniciativa de someter en el primer Pleno Municipal la condena expresa de estos vandálicos hechos indignos de una población pacifica, culta y civilizada como es Colmenarejo. “Colmenarejo no debe salir públicamente, de nuevo, como escenario de agresiones violentas sino como un referente de convivencia democrática y las autoridades locales tienen que cumplir con su responsabilidad política”.
Por otro lado la Coordinadora se une a la petición dirigida por Ecologistas en Acción para que la Delegación del Gobierno de Madrid intervenga en el problema dada la ineficacia de los responsables locales de la policía municipal y Guardia Civil, pese a las reiteradas denuncias presentadas.
Además, para enfatizar estas peticiones, la Coordinadora Salvemos la Sierra junto con Ecologistas en Acción convocará en breve en Colmenarejo una concentración para protestar contra las agresiones y amenazas a ecologistas y para exigir su condena clara por parte de todos los partidos políticos.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Nota de prensa de Salvemos la Sierra sobre el PORN

Comunicado – Comunidad de Madrid – Parque Nacional de Guadarrama


Madrid, 18 de febrero de 2009


PARQUE NACIONAL SÍ, PERO NO ASÍ


Los grupos que integran la Coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción defienden la declaración de un Parque Nacional en la Sierra de Guadarrama. Sin embargo, el Plan de Ordenación (PORN) que ha elaborado la Comunidad de Madrid propone un Parque Nacional que reduce la protección actual de la Sierra y no frena el avance urbanístico. Por ello, aprovechando los últimos días de información pública del PORN, estas organizaciones están realizando una intensa campaña informativa en los pueblos de la Sierra.


El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra de Guadarrama, presentado por la Comunidad de Madrid a finales de 2008, está en información pública hasta el 26 de febrero. Los grupos que integran la Coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción están aprovechando este periodo para dar a conocer las numerosas carencias de este documento. Entre otras:


¿Se protege más superficie de la que actualmente está protegida?
No, el PORN se limita a proteger lo ya protegido, es decir, el área ya incluida en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Parque Natural de Peñalara y su zona periférica de protección, los montes de utilidad pública y los montes preservados, además de los Lugares de Interés Comunitario (LIC). Por ejemplo, la Cerca de Felipe II, orla de bosques y dehesas que rodea al Monasterio del Escorial, queda fuera de la zona a proteger.


¿El Parque Nacional aumentará la protección de la Sierra?
No, el PORN propone un Parque Nacional que no cumple muchas de las principales directrices del Plan Director de Parques Nacionales. En el Parque Nacional no se prohíbe el desarrollo de carreteras y no se mejora la gestión de la biodiversidad. Además, disminuye la protección de las lagunas y zonas húmedas del Parque Natural de Peñalara.


¿Por qué disminuye la protección de la Sierra?
El PORN disminuye los niveles de protección porque permite usos y actividades que ahora están prohibidos. Por ejemplo, el PORN, permite la construcción de vivienda unifamiliar aislada en suelo no urbanizable de protección, algo que ahora está prohibido. También legaliza construcciones irregulares en suelo protegido.


¿Se protegen los usos tradicionales?
No, el PORN afecta negativamente a la ganadería y a la agricultura al permitir que zonas tradicionales de pasto y cultivo se recalifiquen a suelo urbanizable.


¿Qué pasa con las estaciones de esquí?
El PORN consolida las dos estaciones de esquí y permite su unión, además de la construcción de nuevos edificios y la ampliación de los existentes.


¿Se ha paralizado la tramitación de los nuevos planes generales?
No. De los 37 municipios incluidos en el ámbito del PORN 20 están tramitando nuevos planes generales. Sumando las nuevas viviendas previstas se superan las 40.000 y se proponen cuatro campos de golf.


¿Se toman medidas para frenar las recalificaciones de terrenos?
No, el PORN sólo declara suelo no urbanizable protegido el terreno que está protegido por diversas leyes. Para el resto del suelo se remite a la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid. Como es bien sabido, esta Ley permite construir todo el suelo que no esté protegido. Es decir, todas las dehesas y pastizales que ahora no estén declaradas Montes de Utilidad Pública o Montes Preservados podrán ser recalificados.


Para la Coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción, el Parque Nacional es una oportunidad de defender nuestro patrimonio común. Pero para ello es imprescindible modificar en profundidad el actual PORN y que el documento que se apruebe finalmente sirva para proteger, no para desproteger la Sierra.


Es muy importante que los ciudadanos y ciudadanas estén bien informados sobre lo que está en juego. Por ello, la Coordinadora Salvemos la Sierra y Ecologistas en Acción están organizando una gran cantidad de actividades informativas, con el apoyo de paneles y folletos (se pueden descargar de los enlaces de más abajo). Así, por ejemplo, el próximo sábado 21 de febrero tendrá lugar un debate en el salón de plenos del Ayuntamiento de Los Molinos (de 11 a 13 h).


Descargar Panel Informativo

Descargar Tríptico informativo

lunes, 13 de octubre de 2008

Marcha en contra desdoblamiento de la carretera de Navacerrada



forosocialsierra.org

Unas 200 personas participan en la marcha contra el desdoblamiento de la M-601
La marcha concluyó, después de algo más de tres horas, en el Parque de Collado Mediano donde una parte de los participantes se quedaron a comer
Se hicieron paradas en La Chopera, junto al Centro de Entrenamiento (Alpedrete) y a la entrada de Collado Mediano, en las que personas de diferentes colectivos explicaron las afectaciones de la autovía planificada, de la instalación del Hospital Comarcal y de los PGOUs de Alpedrete y Collado Mediano.

La marcha en los medios de comunicación (haz clic aquí)