Mostrando entradas con la etiqueta especulación urbanistica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta especulación urbanistica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de febrero de 2010

IU-CM denuncia ante la Fiscalía el PGOU de Alpedrete al creer que un edil usó información para vender un terreno familiar

IU-CM denunciará ante la Fiscalía Anticorrupción el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado por el Ayuntamiento de Alpedrete al considerar que el concejal de Urbanismo, Tomás Carrión (PP) pudo utilizar información privilegiada en la venta de unos terrenos que pertenecían a su familia y que estaban afectados por el citado planeamiento urbanístico.

La coordinadora del área de Política Territorial de IU-CM, Carmen Villares, señaló hoy que en el verano de 2005, seis meses antes de la exposición pública del PGOU, la familia de Carrión firmó un contrato para vender unos terrenos en la zona de Los Llanos en el que se indicaba que esta zona estaría afectada por el futuro plan.

Villares recordó que IU ha pedido la retirada del PGOU porque “no sólo carece de sentido y perjudica la calidad de vida de los ciudadanos”, sino que además responde “a los intereses particulares de unos pocos”. IU también ha pedido la dimisión inmediata del edil “pues su situación en el equipo de Gobierno es éticamente insostenible”.

Finalmente, el portavoz de IU-Alpedrete, Fernando Jiménez, anunció que van a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario para reclamar la dimisión de Carrión.

martes, 26 de enero de 2010

IU de Alpedrete está estudiando enviar a los tribunales el PGOU de Alpedrete

El pasado 30 de Diciembre se firmó un acuerdo entre una empresa constructora y el Ayuntamiento de Alpedrete con el fin de pormenorizar un sector afectado por el PGOU conocido como “Los Llanos”. El objetivo de este acuerdo es la construcción de un número importante de viviendas en este sector por parte de esta promotora, una vez aprobado definitivamente el PGOU y en el menor período de tiempo posible.

Entre la documentación aportada por la promotora se incluyen contratos de compra y de opción de compra por parte de esta empresa de las fincas afectadas en el futuro PGOU, que aún está por aprobarse definitivamente. En la relación de personas titulares de estos terrenos que se han visto beneficiados por estos contratos figura el actual concejal de urbanismo de Alpedrete. En otras palabras, esta persona ya se ha visto beneficiada económicamente por el desarrollo de este PGOU y eso que aún no ha sido aprobado. A nadie se le escapa ahora cual ha sido la motivación real por la cual fue incluido en la lista electoral del Partido Popular a las últimas elecciones municipales. Nunca fue una motivación política, fue simple y llanamente una razón económica personal.

Pedimos, por motivos obvios, la dimisión inmediata del concejal de urbanismo, que sospechamos ha utilizado su cargo para promover un PGOU beneficioso para sus intereses particulares. Es éticamente insostenible su situación dentro del equipo de gobierno.

Pero lo mas grave de este asunto es que ese contrato de “opción de compra” entre las partes, del cual ya se ha efectuado un pago importante por parte de esta empresa al señor concejal, se produjo el día 1 de Julio de 2005, seis meses antes de la exposición pública del PGOU, el 23 de Diciembre de 2005.

El propio contrato hace referencia al PGOU que estaba, en esas fechas, empezando a plantearse por el equipo redactor y el equipo de gobierno de Marisol Casado. La pregunta a la que tiene que responder la alcaldesa es ¿cómo sabía la empresa constructora qué terrenos iban a ser incluidos en el avance de este PGOU?.

Marisol Casado: ¿Cómo supo la empresa que estos terrenos iban a ser recalificados por un PGOU 6 meses antes de ser expuesto públicamente? Ni siquiera la casualidad tiene cabida en la respuesta porque en varias ocasiones y siempre dentro del contrato se hace referencia al desarrollo del PGOU.

La Alcaldesa y el concejal de urbanismo siempre han defendido este PGOU con uñas y dientes con el argumento de que era necesario para el municipio, que era beneficioso para el desarrollo del pueblo Y NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD. Han engañado a los vecinos con una farsa que ya no se sostiene y por esa razón también pedimos la dimisión de la Alcaldesa de Alpedrete que como todos sabemos en 2005 regía los destinos de nuestro municipio. Ella es responsable de la actual situación de sospecha fundada que recae sobre el Ayuntamiento en referencia a este más que turbio asunto.

Lo antes posible, y como hemos pedido reiteradamente estos últimos años, exigimos se retire este Plan General y que se adecue a las necesidades reales del municipio y sus vecinos, no a las necesidades personales de unos pocos.

Finalmente hacemos también un llamamiento a las fuerzas políticas que aún creen en las necesidades reales de Alpedrete y que son contrarios a utilizar la política como herramienta para beneficio personal a denunciar esta lamentable situación, así como a las asociaciones vecinales del municipio y a los vecinos en general.

Nuestros vecinos desean una gestión transparente, no actuaciones turbias y llenas de interrogantes que sólo conducen a cuestionar una vez mas la actividad política municipal. Y ya van demasiadas en nuestra Comunidad de Madrid.

viernes, 26 de junio de 2009

Aguirre da el visto bueno a los planes de desarrollo de seis municipios (entre ellos Alpedrete)

Desde el grupo municipal Izquierda Unida - Los Verdes hemos solicitado al Ayuntamiento una copia de dicho informe


www.elpais.com

Seis municipios -Alcalá de Henares, Alpedrete, Getafe, Tielmes, Valdemorillo y Villanueva de la Cañada-, cuentan desde ayer con informes de impacto territorial favorables, vinculados a los avances de los planeamientos, planes de sectorización y modificaciones de nuevos desarrollos de sus términos municipales que presentaron a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.


Los aprobó el Consejo de Gobierno y se supone que cuentan con el visto bueno en materia de dotaciones, equipamientos, infraestructuras de transportes y todas aquellas que afectan a la estrategia territorial de la región. El requisito de analizar los planeamientos desde el punto de vista de los municipios cercanos y el sistema de comunicaciones es un requisito que estableció la modificación de la Ley del Suelo que se fijó en la Ley de Modernización de la Administración de 2007.

Significa también que en los casos de Alpedrete, Tielmes y Valdemorillo se va a aplicar a las nuevas zonas residenciales la limitación de cuatro alturas que impuso el Gobierno regional para los nuevos barrios en dicha ley.

viernes, 17 de abril de 2009

Un nuevo rechazo al PGOU de Alpedrete

La Dirección General de Carreteras, que depende de la Consejería de Transportes e infraestructuras, ha emitido un informe desfavorable al documento de avance del Plan General de Alpedrete.

En el informe de los Servicios Técnicos de la Dirección General de Carreteras muestran su disconformidad con varios aspectos del Avance.

Por ejemplo en el actual Avance podemos leer cuando habla de los accesos al Polígono Industrial que “ Desde este último nudo está proyectada por la Dirección de Carreteras de la Comunidad de Madrid, una carretera que conectará con la autopista A-6 atravesando el municipio por el llamado Camino de la Sal, eje este que potenciará, no cabe duda, las áreas residenciales que se ubican al amparo de la carretera de Los Negrales “.

Mientras desde la Dirección General dicen “ Se informa que esta Dirección General no tiene en proyecto ninguna carretera que atraviesa el municipio y que conecta con la A-6 por el llamado camino de la Sal, por lo que se deberá subsanar en el documento de Avance.”

El Informe también pide por ejemplo que se realice y se presente un Estudio de Trafico completo “que permita analizar las necesidades de infraestructuras viarias de acceso teniendo en cuenta el incremento de población que supone la nueva clasificación del suelo propuesta y en el que tengan en cuenta las previsiones de esta Dirección General.”

Así también informa “ que se deberá estudiar la segregación de las Vías Pecuarias actuales de las carreteras que actualmente dan servicio al municipio y que son competencia de esta Dirección General, con el objetivo de no mezclar usos propiamente ganaderos o de recreo y ocio verde con usos meramente motorizados”.

Por otra parte la Dirección General de Carreteras solicita que se incluyan estudios como los de contaminación acústica en el Avance y que se subsanen errores en el Avance.

Ya en su momento manifestamos que el documento del Avance del PGOU era una chapuza dado sus errores y deficiencias técnicas graves y este tipo de informes nos vienen dando la razón. También demuestran que están llenos de mentiras como ha quedado demostrado.

Por último queremos denunciar, desde IU, que aunque este informe llegó al Ayuntamiento el pasado 26 de Febrero el Ayuntamiento no se ha puesto en contacto ni con los grupos de la oposición ni con las asociaciones interesadas.

Una vez mas solicitamos que se retire este PGOU de inmediato.

jueves, 26 de febrero de 2009

Alegaciones al PORN del Parque Nacional

Desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida - Los Verdes estamos registrando alegaciones al PORN del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama.
Ecologistas en Acción también ha preparado alegaciones al respecto .
Y Izquierda Unida presento ayer en rueda de prensa las alegaciones que han elaborado y que pueden servir de modelo para las alegaciones de los ciudadanos
Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida - Los Verdes animamos a los vecinos de nuestro municipio a registrar alegaciones (el plazo termina mañana) en el Ayuntamiento a traves de la ventanilla única. Debemos parar este modelo de Parque Nacional que solo servira para fomentar el urbanismo especulador y para convertir nuestra Sierra en un parque tematico

PARQUE SÍ,PERO NO ASÍ

martes, 18 de noviembre de 2008

Nuevo texto del PORN de la Sierra de Guadarrama

Comunidad de Madrid 16 de noviembre


El pasado 23 de octubre trascendió a los medios de comunicación la noticia de que, el Consejo de Gobierno, había acordado volver a exponer a información pública el Plan de Ordenación de Recursos Naturales de la Sierra de Guadarrama (PORN). De acuerdo al comunicado de prensa emitido por la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo regional se ha visto obligado a revisar la zonificación y los usos propuestos por el texto del PORN informado favorablemente por la Asamblea en noviembre de 2.006 después de que el Gobierno central aprobase la nueva Ley 5/2007 de la Red de Parques Nacionales y la Ley 42/ 2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Sin embargo, casi un mes después de esta decisión, el nuevo texto del PORN no se ha sometido a información pública.

Por ello, para facilitar la participación pública, el debate y la transparencia del procedimiento de redacción del PORN, Ecologistas en Acción, ofrece a cualquier persona interesada la posibilidad de consultar el nuevo texto y la infografía del nuevo documento

Si quereis consultarlo podeis entrar en :

http://www.ecologistasenaccion.org/spip.php?article12815

lunes, 13 de octubre de 2008

Marcha en contra desdoblamiento de la carretera de Navacerrada



forosocialsierra.org

Unas 200 personas participan en la marcha contra el desdoblamiento de la M-601
La marcha concluyó, después de algo más de tres horas, en el Parque de Collado Mediano donde una parte de los participantes se quedaron a comer
Se hicieron paradas en La Chopera, junto al Centro de Entrenamiento (Alpedrete) y a la entrada de Collado Mediano, en las que personas de diferentes colectivos explicaron las afectaciones de la autovía planificada, de la instalación del Hospital Comarcal y de los PGOUs de Alpedrete y Collado Mediano.

La marcha en los medios de comunicación (haz clic aquí)

martes, 9 de septiembre de 2008

Nota de prensa IU Alpedrete Informe Medio Ambiente PGOU

Como ya sabéis se ha recibido un informe previo de la Consejería de Medio Ambiente sobre el Plan General de Alpedrete.Lo primero que tenemos que denunciar es que este informe llego al Ayuntamiento el pasado 13 de Agosto y hasta la semana pasada los grupos de la oposición no hemos podido tener acceso a el.
¿ Es esta la transparencia y la participación que dice el equipo de gobierno que esta llevando con el proceso del PGOU?.

Para nosotros es algo sorprendente que el 13 de Junio se mandaran las alegaciones del equipo de gobierno a la Comunidad de Madrid y en menos de dos meses se haya redactado este informe.

Y mas cuando leemos el informe y vemos como entra en continuas contradicciones que puede poner en peligro varias zonas de Alpedrete con alto valor medio ambiental.

No podemos entender como en una zona como Polvorines Norte se habla de un hábitat europeo,que limita con monte preservado,con LIC de la Cuenca Alta del Manzanares y con el PORN del parque nacional del Guadarrama ahora se podrá construir alrededor suyo.Asi que la flora y fauna no se afectada por un polígono de industria pesada según las previsiones “ecologistas” del Partido Popular.

Hasta un niño entiende que eso significa la destrucción medioambiental de la zona a medio/largo plazo.

No podemos entender como todavía quieren construir en parte de Cercas de Avila ( por cierto la otra parte no la rechazan porque quieren conservarla simplemente porque es innecesario ahora para el desarrollo urbano ) cuando esta zona tiene un gran valor respecto a la conservación de anfibios.

No podemos entender como el equipo de gobierno sigue sin justificar la perdida de valores medioambientales en zonas como Cerca de Los Robles o La Pasada para así pode construir.

Lo que sigue dejando claro es que el avance era una autentica chapuza.La Comunidad de Madrid lo considera incompleto en muchas cosas como la falta de alternativa 0 o la falta de análisis del planteamiento de los pueblos de la zona.

Nosotros seguimos proponiendo tirar directamente a la basura este PGOU y hacer un PGOU racional,que proteja nuestras zonas con mas valor medioambiental y que sea participativo.

Ademas tenemos el ejemplo de municipios como El Escorial donde el Ayuntamiento ha retirado el PGOU porque ahora con la crisis no se entiende hacer uno ya que no se va a desarrollar nada.Pero el equipo de gobierno quiere tener todo bien atado y recalificado por si dentro de tres años gobierna la izquierda.

El PP ha demostrado sus intenciones con el Avance del PGOU y ahora pretende engañar a los vecinos diciendo que ellos quieren proteger Alpedrete.

Ni lo querían antes ni lo quieren hacer ahora.

Si hace dos meses catalogamos el informe de la Comunidad de Madrid y la reducción del planeamiento del equipo de gobierno como un pequeño triunfo gracias sin duda a la lucha de los vecinos y de los movimientos contrarios al PGOU ahora debemos de continuar esta lucha porque nos jugamos mucho.

Todavía tienen que redactar el PGOU definitivo y estamos seguro que habrá muchas alegaciones que van a tener que contestar.

Así que nosotros vamos a seguir luchando contra este PGOU destructivo informando a los vecinos y con movilizaciones.