Os dejamos la moción que el Grupo Municipal Izquierda Unida - Los Verdes en el Ayuntamiento de Alpedrete va a presentar para su debate en el próximo pleno ordinario:
Fernando Jiménez Briz como portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida- Los Verdes del Ayuntamiento de Alpedrete al amparo de la establecido por la Ley 7/1985 de 2 de Abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local y el RD 2568/1986 de 29 de Noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen Jurídico de las Entidades Locales, artículo 97.3. Presenta la siguiente:
MOCIÓN
“MEJORAS EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID.”
Exposición de motivos:
En los últimos meses estamos viviendo, por parte del Gobierno Regional, un ataque sin precedentes a los derechos adquiridos de los funcionarios/as docentes y personal laboral. El Gobierno Regional, en el Consejo de Gobierno celebrado el 10 de Junio, trató sobre la aplicación en Madrid del Decreto del Gobierno de España. El anteproyecto de Decreto presentado recoge el recorte del 5% en los complementos autonómicos de funcionarios docentes, igualmente, reducción del 5% para el personal laboral dependiente del Convenio de la Comunidad de Madrid y de todo el personal de las Universidades Públicas. Además, se amplían las restricciones a organismos y empresas públicas.
Estas medidas van a suponer, también, una drástica disminución del número de interinos/as para el próximo curso 2010/2011, lo que afectará directa y gravemente a la calidad de la enseñanza al dejar las plantillas bajo mínimos (Se calcula una pérdida de alrededor de 2.000 (5%) puestos de trabajo), lo que supone la ruptura del acuerdo sectorial del Personal docente. La aplicación de estos recortes se anunció en Mesa General de la Función Pública que se convocó para ello, mientras el Consejo de Gobierno se estaba celebrando. El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida manifestó su desacuerdo con el anteproyecto y exigió coherencia al Gobierno del Partido Popular en Madrid, ya que a través de diferentes portavoces se había criticado el decreto del Gobierno de España.
De forma específica, en el bloque de medidas para recortar el gasto, el Gobierno de Madrid incorpora en el anteproyecto de Decreto reducciones del presupuesto de Educación madrileño:
- Suspensión de la mejora para interinos en el pago de vacaciones de verano a partir de los 5,5 meses.
- Suspensión de una parte de la cantidad adicional incentivos jubilación anticipada docente. (El gobierno Regional reducirá la aportación autonómica 6.000 euros el incentivo a la jubilación LOE; Actualmente, la aportación autonómica son 12000 y quedará en 6000).
- Supresión de convocatoria de licencias por estudio retribuidas. (Este año estaban presupuestadas 284).
- Reducción presupuestaria de la formación del profesorado. Esta reducción se concreta de la siguiente forma; la reducción de ayudas a la formación del profesorado. Estaba presupuestado el gasto de 10.080000 euros y ha quedado reducida a 1.000.000 de euros. Y el recorte de las cantidades destinadas a las acciones formativas realizadas a través de las organizaciones sindicales. Estaban presupuestados 2.210.849 y queda reducida la partida a 1.000.000.
- Reducción de las horas de funciones sindicales y del número de licencias sindicales en un 65%. (Además se suprimen los fondos destinados a las organizaciones sindicales en función de su representatividad sindical).
Además, se han dado instrucciones a los equipos directivos que tienen como objetivo mermar el número de profesores y aumentar su horario:
- Incremento de una hora lectiva más a los profesores de Secundaria y F.P., que dejan de tener una hora de tutoría, lo que equivale a perder 470 cupos de profesorado.
- Supresión del segundo Orientador en Institutos con mayor complejidad (varios turnos, FP, PCPI...) Desaparición de 20 cupos.
- Eliminación de los Desdobles en el Primer Ciclo de la E.S.O. para atender medidas educativas de apoyo a alumnado con necesidad de compensación educativa. El impacto de esta actuación es la supresión de 100 cupos.
- Desaparición de las Aulas de Enlace, disminución de profesorado de todos los perfiles del programa de Educación Compensatoria. Pérdida de 280 cupos.
- No aplicación de la disminución horaria a mayores de 55 años.
- Traslado forzoso de Maestros definitivos en Educación de Personal Adultas.
También se ha anunciado la intención de suprimir unidades de Bachillerato nocturno y eliminar profesorado de apoyo en Educación Infantil. Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes en el Ayuntamiento de Alpedrete expresamos nuestro desacuerdo absoluto con una propuesta que es antieconómica, injusta y desproporcionada. El rechazo total al paquete de recortes se fundamenta en la dudosa legalidad de la propuesta tal y como se presentó; sin memoria económica, por lo que no es posible conocer el impacto presupuestario global de las medidas y dónde van a ir destinados los fondos que se ahorran. Una política económica que incide únicamente en el gasto sin tener en cuenta los ingresos como fórmula para reducir el déficit presupuestario. Es evidente que así la CM no va a salir de la crisis, se aumentará el desempleo en el sector y se desincentivará aún más la economía al retraer el consumo.
Desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes reiteramos nuestro compromiso en defensa de una Escuela Pública y Laica de calidad como garantía del ejercicio del derecho a la educación de todos y todas en condiciones de igualdad y como medida para ir sentando las bases de futuro, evitando así que el impacto de nuevas crisis económicas nos afecten sobremanera. Es urgente:
• Tender hacia una red única de centros públicos, mejorando, dignificando y reconociendo la labor de los profesionales de la educación. Con un compromiso de financiación suficiente de todo el sistema educativo.
• Un transporte público municipal gratuito para la población escolar que tenga que desplazarse por no tener plaza en su zona de residencia. Y los libros Gratuitos para el ciclo de primaria en nuestra región.
En definitiva, estamos en contra frontalmente de los recortes que en materia educativa está haciendo el gobierno de la CM. Debemos de velar porque la educación que se imparta sea un éxito y no un continuo fracaso.
Por todo ello, proponemos al Pleno de la Corporación la siguiente proposición:
1. Exigir desde el Ayuntamiento de Alpedrete la revocación del Decreto del 10 de junio del Gobierno Regional y de todas las medidas que atenten contra la educación pública en nuestra región en cualquiera de sus ámbitos y vertientes, por injustas e insolidarias.
2. Instar igualmente desde este Consistorio al mantenimiento del statu quo actual en nuestro modelo educativo para ir progresivamente hacia la mejora de cara al futuro. Además de mantener los derechos sindicales, para no restar capacidad a la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras.
3. El Apoyo a las movilizaciones que se convoquen contra estos recortes que agravan la situación del paro en la Región y amenazan la calidad de la enseñanza pública.
4. Dar traslado de esta propuesta a la Presidenta de la CM, Esperanza Aguirre, a la Consejera de Educación Lucia Figar, y a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios en la Asamblea de Madrid.
martes, 27 de julio de 2010
domingo, 25 de julio de 2010
Pleno Julio 2010
Día : 30 de Julio de 2010
Hora : 10:00
Lugar : Salón Centro Cultural
ORDEN DEL DÍA
1. Acta anterior
2. Informes de la Alcaldía : Dar cuenta de la Ejecución del Presupuesto 2010
3. Aprobación definitiva de la Ordenanza de Policía para la ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas y afines con finalidad lucrativa.
4. Gestión Servicio del Tanatorio Municipal.
5. Mociones
6. Control de los órganos de gobierno
6.1 Decretos
6.2 Ruegos y preguntas
Os recordamos que hemos convocado la Asamblea Abierta para el miercoles 28 de Julio a las 20 h en La Marmita (c/ Betanzos).
Hora : 10:00
Lugar : Salón Centro Cultural
ORDEN DEL DÍA
1. Acta anterior
2. Informes de la Alcaldía : Dar cuenta de la Ejecución del Presupuesto 2010
3. Aprobación definitiva de la Ordenanza de Policía para la ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas y afines con finalidad lucrativa.
4. Gestión Servicio del Tanatorio Municipal.
5. Mociones
6. Control de los órganos de gobierno
6.1 Decretos
6.2 Ruegos y preguntas
Os recordamos que hemos convocado la Asamblea Abierta para el miercoles 28 de Julio a las 20 h en La Marmita (c/ Betanzos).
Etiquetas:
asamblea abierta,
plenos
viernes, 23 de julio de 2010
Asamblea Abierta Julio 2010
El próximo 30 de Julio tenemos Pleno Ordinario. En cuanto tengamos los puntos del día os lo mandamos. Para el miercoles 28 de Julio convocamos la Asamblea Abierta para debatir entre todos y todas los asuntos del Pleno así como otros puntos de actualidad para el municipio. La cita es a las 20 h en La Marmita (c/ Betanzos).
También os recordamos que nos podeís mandar preguntas o ruegos para el pleno a nuestro correo hasta el próximo martes ya que tenemos que registrarlas en el Ayuntamiento.
También os recordamos que nos podeís mandar preguntas o ruegos para el pleno a nuestro correo hasta el próximo martes ya que tenemos que registrarlas en el Ayuntamiento.
Etiquetas:
asamblea abierta,
plenos
lunes, 12 de julio de 2010
Problemas de las líneas de Muy Alta Tensión. Charla-debate

Problemas de las líneas de Muy Alta Tensión. Charla-debate
El viernes 16 de Julio a las 19:00 la Coordinadora Salvemos la Sierra organiza una charla-debate sobre la línea de Muy Alta Tensión (2 x 400.000 voltios) que están instalando en la Sierra y sus efectos sobre nuestra salud.
La charla se realizará en el Centro Cultural El Torroen de Guadarrama.
La línea pasa por Alpedrete, Guadarrama, Collado Mediano, Galapagar, Collado Villalba y Moralzarzal entre otros lugares.
Etiquetas:
Guadarrama,
Salvemos la Sierra
viernes, 25 de junio de 2010
Pleno extraordinario 30 Junio 2010
Día 30 de junio de 2010 a las 10,00 horas, en el Salón del Centro Cultural
ORDEN DEL DÍA
1º.- Aprobación Definitiva Estudio de Detalle de la UA-20
2º. - Modificación del anexo de Personal del presupuesto
3º .- Modificación de las Bases de Ejecución del Presupuesto
4º .- Aprobación Inicial Plan General de Ordenación Urbana
ORDEN DEL DÍA
1º.- Aprobación Definitiva Estudio de Detalle de la UA-20
2º. - Modificación del anexo de Personal del presupuesto
3º .- Modificación de las Bases de Ejecución del Presupuesto
4º .- Aprobación Inicial Plan General de Ordenación Urbana
Etiquetas:
plenos
jueves, 24 de junio de 2010
Presentación libro "Madrid in Memorian"

Desde IU de Alpedrete recomendamos la asistencia a este evento en nuestro pueblo vecino de Alpedrete.
Nuevamente nos solidarizamos con las víctimas del 11 M que fuimos todos nosotros. Esa fecha marca nuestra historia y todavia nos conmueve el recuerdo de aquellos momentos tan presentes todavía.
A as 21:30 en La Marmita. c/ Betanzos , nº1 de Alpedrete (frente a la Casa de Cultura).
Para más información:
http://www.lamarmitadealpedrete.blogspot.com/
Etiquetas:
Alpedrete
domingo, 6 de junio de 2010
Nota de IU Alpedrete sobre el Pleno de aprobación inicial PGOU
El próximo día 9 de junio a las 10 de la mañana, en el Centro Cultural, Plaza de Francisco Rabal, se celebra un pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alpedrete de especial trascendencia en el futuro del municipio
.
Ante los incesantes rumores sobre el posible sentido del voto de algún concejal o concejala que hasta ahora habían mantenido una , aparentemente, firme oposición al PGOU que a toda costa quiere aprobar el equipo de gobierno del Partido Popular, la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete se ven en la obligación de manifestar que:
1.- Ratificación de la Aprobación del Documento de Avance del PGOU. Se trata de ratificar, es decir confirmar, lo que aprobó el pleno extraordinario del verano pasado contando con el voto del concejal don Tomás Carrión Guillén, que debía haberse abstenido, tal y como lo demuestra su posterior inhabilitación para votar en asuntos relacionados con el PGOU. El documento es el mismo por tanto sería difícilmente justificable un cambio del sentido del voto.
2.-Ratificación del Convenio de Financiación de la Redacción del Documento de Ordenación del Sector SUS.R01-Los Llanos Sur.
La existencia de un contrato, o precontrato, de compraventa de esos terrenos, firmado con muchísima anterioridad a la puesta en marcha del proceso de aprobación del PGOU, y en el que se daba por hecho que esos terrenos pasarían de rústicos a urbanizables, junto con el hecho de que uno de los propietarios de esos terrenos sea en esta legislatura el concejal de urbanismo, y en la anterior, en la que se firmó ese contrato, o precontrato, tesorero del Partido de Popular de Alpedrete, llevó a la Asamblea de IU Alpedrete junto a la Comisión Ejecutiva de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, a convocar una rueda de prensa en la que se informó al conjunto de la ciudadanía de lo que considerábamos graves irregularidades susceptibles de ser investigadas por la fiscalía anticorrupción, por lo cual, en el mismo acto manifestamos nuestra intención de informar a la citada fiscalía, lo cual hicimos ambos concejales del grupo municipal IU-LV. La gravedad de lo denunciado, gravedad en la que, hasta este momento, han coincidido todos los grupos de oposición, independientemente del carácter delictivo o no, algo que sólo podrán determinar los tribunales, determina de forma consecuente la necesidad de votar negativamente esta ratificación. No podemos en este punto obviar el hecho de que a raíz de esta rueda de prensa, en la que se informaba sobre hechos que nadie ha desmentido, se ha interpuesto una denuncia por calumnia contra uno de los participantes, y curiosamente solo uno, el concejal Fernando Jiménez. Un cambio de posición debería ser considerado altamente sospechoso, al menos desde el punto de vista político, además de,con un compañero de corporación denunciado por decir la verdad, de definir la talla moral de quien así actúe.
3.-Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación Urbana.
A la vista de lo anteriormente expuesto , y aunque sólo fuera por higiene democrática, aunque hay muchísimas más razones, este PGOU no puede ser inicialmente aprobado, ni en su versión original, cuyo Documento de Avance pretende ser ratificado en el punto 1 del Pleno, ni en una versión corregida, que no dejaría de ser un nuevo Plan que debería reiniciar el proceso desde el principio. Versión corregida, producto de una supuesta negociación, en la que el grupo municipal IU-LV no ha participado, al haber sido sistemáticamente ignorado. Queremos llamar la atención de que el equipo de gobierno ha sido susceptible de negociar, con quien ha considerado oportuno, diversos aspectos del PGOU que siempre consideró importantísimos, pero nunca ha entrado a considerar la recalificación a urbanizables de los terrenos conocidos como Los Llanos Sur, lo cual pone de manifiesto que intereses son los que verdaderamente defienden. Intereses que esconden tras una demagógica utilización de la necesidad de viviendas sociales, necesidad, que de ser cierta, se podría haber cubierto sin necesidad de permitir el evidente pelotazo urbanístico que supone la recalificación de los Llanos Sur, y demagógico es, igualmente, recurrir al argumento de la creación de empleo a través de la construcción, máxime en unos momentos en los que todo el mundo, dentro y fuera de España, coincide que el modelo de crecimiento basado en el ladrillo está más que muerto. Que la generación de empleo no vendrá acompañada de la reactivación del ladrillo es algo que sabe todo el mundo, dentro y fuera de Alpedrete. Y como hemos repetido en los últimos meses no es necesario este PGOU para la construcción de viviendas sociales. El PP, en los dos legislatura que lleva gobernando, no ha querido construir ninguna vivienda social en nuestro municipio.
Por último, y una vez dejado clara la imperiosa necesidad de votar negativamente los tres puntos del pleno extraordinario, tenemos que manifestar nuestra preocupación, que se traducirá en estupor y repugnancia si se confirman, por los rumores que apuntan a que algún concejal, o concejala, pueda cambiar, radicalmente, de posición y donde ayer decían digo hoy dicen diego, pasando a avalar la política urbanística del Partido Popular. Sería difícilmente entendible, sobre todo para sus propios votantes, que quienes han tenido por principal objetivo político la participación del conjunto de los ciudadanos en importantes decisiones como la aprobación del PGOU, viren su rumbo 180 grados y pasen, tras una negociación llena de oscuridades, a avalar políticas que habían combatido en primera línea. Entenderíamos que tras ese cambio de actitud, absolutamente incomprensible desde el punto de vista político por lo que tiene de suicidio, podría haber intereses de índole personal o familiar. Una actitud que reduciría a la nada el hipotético prestigio que pudieran haberse ganado el concejal, o la concejala en cuestión. Ni a la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete ni al grupo municipal IU-LV le va a temblar el pulso, como ha demostrado sobradamente, a la hora de investigar, y en su caso denunciar, posibles intereses personales que pueden producir un cambio en el sentido del voto.
El próximo día 9 Alpedrete se juega mucho, y aunque una derrota no significaría, ni muchísimo menos, el fin de la lucha, y aunque la hora del pleno no es la más adecuada hacemos un llamamiento para que todo aquel que pueda asista a las 10 de la mañana al pleno del Ayuntamiento
.
Ante los incesantes rumores sobre el posible sentido del voto de algún concejal o concejala que hasta ahora habían mantenido una , aparentemente, firme oposición al PGOU que a toda costa quiere aprobar el equipo de gobierno del Partido Popular, la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete se ven en la obligación de manifestar que:
1.- Ratificación de la Aprobación del Documento de Avance del PGOU. Se trata de ratificar, es decir confirmar, lo que aprobó el pleno extraordinario del verano pasado contando con el voto del concejal don Tomás Carrión Guillén, que debía haberse abstenido, tal y como lo demuestra su posterior inhabilitación para votar en asuntos relacionados con el PGOU. El documento es el mismo por tanto sería difícilmente justificable un cambio del sentido del voto.
2.-Ratificación del Convenio de Financiación de la Redacción del Documento de Ordenación del Sector SUS.R01-Los Llanos Sur.
La existencia de un contrato, o precontrato, de compraventa de esos terrenos, firmado con muchísima anterioridad a la puesta en marcha del proceso de aprobación del PGOU, y en el que se daba por hecho que esos terrenos pasarían de rústicos a urbanizables, junto con el hecho de que uno de los propietarios de esos terrenos sea en esta legislatura el concejal de urbanismo, y en la anterior, en la que se firmó ese contrato, o precontrato, tesorero del Partido de Popular de Alpedrete, llevó a la Asamblea de IU Alpedrete junto a la Comisión Ejecutiva de Izquierda Unida-Comunidad de Madrid, a convocar una rueda de prensa en la que se informó al conjunto de la ciudadanía de lo que considerábamos graves irregularidades susceptibles de ser investigadas por la fiscalía anticorrupción, por lo cual, en el mismo acto manifestamos nuestra intención de informar a la citada fiscalía, lo cual hicimos ambos concejales del grupo municipal IU-LV. La gravedad de lo denunciado, gravedad en la que, hasta este momento, han coincidido todos los grupos de oposición, independientemente del carácter delictivo o no, algo que sólo podrán determinar los tribunales, determina de forma consecuente la necesidad de votar negativamente esta ratificación. No podemos en este punto obviar el hecho de que a raíz de esta rueda de prensa, en la que se informaba sobre hechos que nadie ha desmentido, se ha interpuesto una denuncia por calumnia contra uno de los participantes, y curiosamente solo uno, el concejal Fernando Jiménez. Un cambio de posición debería ser considerado altamente sospechoso, al menos desde el punto de vista político, además de,con un compañero de corporación denunciado por decir la verdad, de definir la talla moral de quien así actúe.
3.-Aprobación Inicial del Plan General de Ordenación Urbana.
A la vista de lo anteriormente expuesto , y aunque sólo fuera por higiene democrática, aunque hay muchísimas más razones, este PGOU no puede ser inicialmente aprobado, ni en su versión original, cuyo Documento de Avance pretende ser ratificado en el punto 1 del Pleno, ni en una versión corregida, que no dejaría de ser un nuevo Plan que debería reiniciar el proceso desde el principio. Versión corregida, producto de una supuesta negociación, en la que el grupo municipal IU-LV no ha participado, al haber sido sistemáticamente ignorado. Queremos llamar la atención de que el equipo de gobierno ha sido susceptible de negociar, con quien ha considerado oportuno, diversos aspectos del PGOU que siempre consideró importantísimos, pero nunca ha entrado a considerar la recalificación a urbanizables de los terrenos conocidos como Los Llanos Sur, lo cual pone de manifiesto que intereses son los que verdaderamente defienden. Intereses que esconden tras una demagógica utilización de la necesidad de viviendas sociales, necesidad, que de ser cierta, se podría haber cubierto sin necesidad de permitir el evidente pelotazo urbanístico que supone la recalificación de los Llanos Sur, y demagógico es, igualmente, recurrir al argumento de la creación de empleo a través de la construcción, máxime en unos momentos en los que todo el mundo, dentro y fuera de España, coincide que el modelo de crecimiento basado en el ladrillo está más que muerto. Que la generación de empleo no vendrá acompañada de la reactivación del ladrillo es algo que sabe todo el mundo, dentro y fuera de Alpedrete. Y como hemos repetido en los últimos meses no es necesario este PGOU para la construcción de viviendas sociales. El PP, en los dos legislatura que lleva gobernando, no ha querido construir ninguna vivienda social en nuestro municipio.
Por último, y una vez dejado clara la imperiosa necesidad de votar negativamente los tres puntos del pleno extraordinario, tenemos que manifestar nuestra preocupación, que se traducirá en estupor y repugnancia si se confirman, por los rumores que apuntan a que algún concejal, o concejala, pueda cambiar, radicalmente, de posición y donde ayer decían digo hoy dicen diego, pasando a avalar la política urbanística del Partido Popular. Sería difícilmente entendible, sobre todo para sus propios votantes, que quienes han tenido por principal objetivo político la participación del conjunto de los ciudadanos en importantes decisiones como la aprobación del PGOU, viren su rumbo 180 grados y pasen, tras una negociación llena de oscuridades, a avalar políticas que habían combatido en primera línea. Entenderíamos que tras ese cambio de actitud, absolutamente incomprensible desde el punto de vista político por lo que tiene de suicidio, podría haber intereses de índole personal o familiar. Una actitud que reduciría a la nada el hipotético prestigio que pudieran haberse ganado el concejal, o la concejala en cuestión. Ni a la Asamblea de Izquierda Unida de Alpedrete ni al grupo municipal IU-LV le va a temblar el pulso, como ha demostrado sobradamente, a la hora de investigar, y en su caso denunciar, posibles intereses personales que pueden producir un cambio en el sentido del voto.
El próximo día 9 Alpedrete se juega mucho, y aunque una derrota no significaría, ni muchísimo menos, el fin de la lucha, y aunque la hora del pleno no es la más adecuada hacemos un llamamiento para que todo aquel que pueda asista a las 10 de la mañana al pleno del Ayuntamiento
viernes, 4 de junio de 2010
IMPORTANTE / Pleno aprobación PGOU y Asamblea Abierta
El próximo 9 de Junio a las 10 horas se ha convocado un Pleno Extraordinario con el siguiente orden del día :
1) Ratificación de la Aprobación del Documento de Avance del PGOU
2) Ratificación del Convenio de Financiacíón de la Redacción del Documento de Ordenanción del Sector SUS.R.01-Los Llanos SUR
3) Aprobación Inicial del PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA
Ante la importancia del Pleno os convocamos a una Asamblea Abierta para el próximo sábado 5 de Junio a las 18:30 en La Marmita. Es importante contar con vuestra presencia y animamos a todos los vecinos a acudir al pleno para mostrar la oposición a este PGOU.
1) Ratificación de la Aprobación del Documento de Avance del PGOU
2) Ratificación del Convenio de Financiacíón de la Redacción del Documento de Ordenanción del Sector SUS.R.01-Los Llanos SUR
3) Aprobación Inicial del PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA
Ante la importancia del Pleno os convocamos a una Asamblea Abierta para el próximo sábado 5 de Junio a las 18:30 en La Marmita. Es importante contar con vuestra presencia y animamos a todos los vecinos a acudir al pleno para mostrar la oposición a este PGOU.
miércoles, 2 de junio de 2010
El Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes consigue el compromiso del equipo de gobierno de no bajar el salario de los trabajadores
En el pasado pleno ordinario, celebrado el viernes 28 de Mayo, el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes presentó una moción relativa al “tijeretazo” aprobado por el Gobierno.
Dado que esta esta moción fue rechazada (con los votos en contra del PP y del PSOE) ye interesados en arrancar al equipo de gobierno el compromiso de no recortar los ingresos de los trabajadores municipales, presentamos la misma moción sin el punto que instaba al Gobierno de la nación a recuperar el impuesto de patrimonio ya que el PP había expuesto que votaba en contra de la moción por este punto, todo ello a pesar de que la recuperación de ese impuesto junto con otras medidas fiscales de carácter progresivo son parte esencial de la alternativa de izquierda que propone IU para salir de la crisis..
Esta segunda moción fue aprobada con los votos a favor del PP y de IU-LV, los votos en contra de los concejales del PSOE y la abstención de UNPA.
Con la aprobación de esta moción el Ayuntamiento se compromete a tomar “cuantas medidas legales sean precisas para evitar la aplicación a los empleados públicos de este Ayuntamiento de las medidas de recorte y ajuste anunciadas por el Gobierno”.
Nos parece una buena noticia que el Ayuntamiento asuma esos compromisos porque desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes porque no se puede responsabilizar de la crisis a los trabajadores.
Nos oponemos a que se haga recaer el coste de la actual crisis en los trabajadores, pequeños empresarios y en los sectores más desfavorecidos de la población. Las medidas que se adopten no pueden basarse en recortes del gasto social y el aumento de la precariedad laboral, lo que acarreará sin duda, mayores niveles de exclusión social.
Por otra parte el Grupo Municipal Socialista presentó una moción que proponía disminuir un 15 % las percepciones económicas de los concejales por todos los conceptos y suprimir uno de los dos cargos de confianza del Ayuntamiento.
Desde nuestro Grupo Municipal instamos a retirar de la moción la justificación de estas medidas como premisa fundamental para obtener nuestro apoyo, porque en esa justificación argumental se daba por bueno que estas medidas que han supuesto el mayor recorte social de la historia reciente de nuestro país, son necesarias para salir de la crisis, algo que no compartimos desde la izquierda transformadora.
Sin embargo, propusimos la retirada de las dietas, incluso a los concejales de la oposición, por asistir a los plenos (90 euros) siempre y cuando los plenos sean por las tardes.
El PSOE no recogió nuestras sugerencias por lo cual nos abstuvimos en la votación.
Dado que esta esta moción fue rechazada (con los votos en contra del PP y del PSOE) ye interesados en arrancar al equipo de gobierno el compromiso de no recortar los ingresos de los trabajadores municipales, presentamos la misma moción sin el punto que instaba al Gobierno de la nación a recuperar el impuesto de patrimonio ya que el PP había expuesto que votaba en contra de la moción por este punto, todo ello a pesar de que la recuperación de ese impuesto junto con otras medidas fiscales de carácter progresivo son parte esencial de la alternativa de izquierda que propone IU para salir de la crisis..
Esta segunda moción fue aprobada con los votos a favor del PP y de IU-LV, los votos en contra de los concejales del PSOE y la abstención de UNPA.
Con la aprobación de esta moción el Ayuntamiento se compromete a tomar “cuantas medidas legales sean precisas para evitar la aplicación a los empleados públicos de este Ayuntamiento de las medidas de recorte y ajuste anunciadas por el Gobierno”.
Nos parece una buena noticia que el Ayuntamiento asuma esos compromisos porque desde el Grupo Municipal Izquierda Unida – Los Verdes porque no se puede responsabilizar de la crisis a los trabajadores.
Nos oponemos a que se haga recaer el coste de la actual crisis en los trabajadores, pequeños empresarios y en los sectores más desfavorecidos de la población. Las medidas que se adopten no pueden basarse en recortes del gasto social y el aumento de la precariedad laboral, lo que acarreará sin duda, mayores niveles de exclusión social.
Por otra parte el Grupo Municipal Socialista presentó una moción que proponía disminuir un 15 % las percepciones económicas de los concejales por todos los conceptos y suprimir uno de los dos cargos de confianza del Ayuntamiento.
Desde nuestro Grupo Municipal instamos a retirar de la moción la justificación de estas medidas como premisa fundamental para obtener nuestro apoyo, porque en esa justificación argumental se daba por bueno que estas medidas que han supuesto el mayor recorte social de la historia reciente de nuestro país, son necesarias para salir de la crisis, algo que no compartimos desde la izquierda transformadora.
Sin embargo, propusimos la retirada de las dietas, incluso a los concejales de la oposición, por asistir a los plenos (90 euros) siempre y cuando los plenos sean por las tardes.
El PSOE no recogió nuestras sugerencias por lo cual nos abstuvimos en la votación.
Etiquetas:
Alpedrete,
iu-lv,
plenos,
tijeretazo
martes, 25 de mayo de 2010
Pleno ordinario 28 de Mayo de 2010
El próximo viernes 28 de Mayo esta convocado un pleno ordinario con el siguiente orden del día :
1. Actas anteriores
2. Toma posesión Concejal D. Juan Rodríguez Fernández Alfaro
3. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, a favor de empresas explotadoras o prestadoras del servicio de telefonía movil.
4. Ordenanza reguladora de terrazas en la vía pública
5. Control de los órganos de gobierno
5.1 Mociones
5.2 Decretos
5.3 Ruegos y preguntas
El próximo miercoles a las 20,30 os convocamos a la Asamblea Abierta (en La Marmita) para debatir estos asuntos y otros de actualidad. si tienes algún ruego o pregunta que quieras traslademos al pleno nos puedes escribir (antes del jueves) a nuestro correo.
1. Actas anteriores
2. Toma posesión Concejal D. Juan Rodríguez Fernández Alfaro
3. Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local, a favor de empresas explotadoras o prestadoras del servicio de telefonía movil.
4. Ordenanza reguladora de terrazas en la vía pública
5. Control de los órganos de gobierno
5.1 Mociones
5.2 Decretos
5.3 Ruegos y preguntas
El próximo miercoles a las 20,30 os convocamos a la Asamblea Abierta (en La Marmita) para debatir estos asuntos y otros de actualidad. si tienes algún ruego o pregunta que quieras traslademos al pleno nos puedes escribir (antes del jueves) a nuestro correo.
Etiquetas:
asamblea abierta,
plenos
jueves, 29 de abril de 2010
Nota de prensa reunión PGOU
El martes 27 de abril, asistimos, el grupo municipal IU-LV, a una reunión a la que habíamos sido convocados por el equipo de gobierno para tratar asuntos relacionados con el PGOU. Asistimos a esa reunión todos los concejales de la oposición (UNPA, PSOE, IU-LV), una representación del movimiento ciudadano Alpedrete Sostenible y el presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Alpedrete (ACEA). Por parte del equipo de gobierno asistió única y exclusivamente el primer teniente de Alcalde, Enrique Villanueva.
Desde hace dos meses el equipo de gobierno ha estado manteniendo reuniones con los Grupos Municipales del PSOE y UNPA para intentar salvar de forma desesperada este PGOU (al que los ciudadanos han mostrado su rechazo) y han despreciado de forma absoluta las opiniones que tiene el Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes.
En estos momentos nuestro Grupo Municipal no dispone de la misma información que la que tienen los otros grupos de la oposición. Tanto PSOE como UNPA tienen la nueva propuesta de PGOU en un CD mientras a nosotros no nos han entregado nada. Incluso el primer teniente de Alcalde manifestó que no nos ha entregado el CD, que contenía las posibles modificaciones al PGOU , tras leer el contenido del blog de uno de nuestros concejales. Se trata de una lamentable demostración de lo que entiende el PP de Alpedrete por transparencia y discrepancia. Es una muestra más del escaso respeto que tiene el PP por los modos y formas democráticos.
La reunión de ayer fue exclusivamente informativa, tal y como manifestó el representante del equipo de gobierno, para dar a conocer las modificaciones que estaban dispuestos a aceptar, tras las diferentes reuniones mantenidas con PSOE y UNPA.
Según nos informaron el PP ha aceptado proteger la zona norte de nuestro municipio (Cercas de Ávila y Polvorines Norte) además de un aumento de edificabilidad en el Casco Urbano.
Nuestro Grupo Municipal solicitó que el PGOU sea elaborado de forma participativa, con un proceso de elaboración colectiva y que se convoque una consulta ciudadana al finalizar el proceso. El PP rechazó estas peticiones dejando claro que la reunión no tenía más objetivo que “maquillar” ante la opinión pública la posición del PP, siempre contraria a la participación ciudadana.
El Grupo Municipal IU-LV tiene que volver a insistir en la génesis irregular del PGOU, irregularidad que conllevado la inhabilitación del concejal de Urbanismo. Es muy significativo que el “núcleo duro” de esta contaminación, la recalificación de los terrenos conocidos como “Los Llanos Sur” sea, precisamente, la única que el Equipo de Gobierno del PP no está dispuesta a modificar en ningún término. Esta contaminación, por higiene democrática, exige la reelaboración del plan, sin que ello tenga porque significar el desaprovechamiento de todo lo invertido hasta ahora.
También Enrique Villanueva manifestó, reiteradamente, haber visto una “lista” de posibles candidatos a viviendas con algún grado de “abaratamiento”. ¿Quién promueve esa lista? ¿Con qué objetivo? ¿Alguien ha pagado alguna cantidad de dinero?. Porque no es no es lo mismo viviendas “baratas” que sociales. Las viviendas sociales deben permitir el acceso a las mismas a personas con dificultades para adquirirlas en el mercado libre. Deben ser viviendas que nunca puedan llegar a acceder al “circuito especulativo”, por lo que preferiblemente deberían ser viviendas de alquiler, y a ser posible de propiedad municipal. Y volvemos a reiterar que ahora mismo el Ayuntamiento puede promover esas viviendas sin necesidad de ningún tipo de PGOU.
El equipo de gobierno no tiene mas alternativa para el municipio que el desarrollo urbanístico. Que la construcción en nuestro pueblo trae recursos es una gran mentira. Porque a los nuevos vecinos hay que dar servicios de calidad aparte que la destrucción de nuestras zonas con valor medioambiental repercute en nuestra calidad de vida.
Desde nuestro Grupo Municipal creemos que es posible que Alpedrete tenga una alternativa económica apoyando las empresas y pequeños comercios de nuestro municipio, planteando una alternativa social y ecológica para nuestro municipio. Ya ha quedado claro que el capitalismo inmobiliario (imperante en la Sierra del Guadarrama) es un modelo que no crea empleo local ni de calidad.
Por último, ante el anuncio hecho por el Grupo Municipal Socialista, de elaboración de un plan alternativo, el grupo municipal IU-LV manifiesta su intención de estudiarlo detenidamente con el objeto de someterlo al debate de la mayor parte posible de la ciudadanía de Alpedrete. Para el grupo municipal IU-LV la participación activa de los ciudadanos en la elaboración de cualquier PGOU, así como su ratificación en consulta popular, siguen siendo una condiciones sine qua non para que defienda ese PGOU desde su posición institucional.
Desde hace dos meses el equipo de gobierno ha estado manteniendo reuniones con los Grupos Municipales del PSOE y UNPA para intentar salvar de forma desesperada este PGOU (al que los ciudadanos han mostrado su rechazo) y han despreciado de forma absoluta las opiniones que tiene el Grupo Municipal de Izquierda Unida – Los Verdes.
En estos momentos nuestro Grupo Municipal no dispone de la misma información que la que tienen los otros grupos de la oposición. Tanto PSOE como UNPA tienen la nueva propuesta de PGOU en un CD mientras a nosotros no nos han entregado nada. Incluso el primer teniente de Alcalde manifestó que no nos ha entregado el CD, que contenía las posibles modificaciones al PGOU , tras leer el contenido del blog de uno de nuestros concejales. Se trata de una lamentable demostración de lo que entiende el PP de Alpedrete por transparencia y discrepancia. Es una muestra más del escaso respeto que tiene el PP por los modos y formas democráticos.
La reunión de ayer fue exclusivamente informativa, tal y como manifestó el representante del equipo de gobierno, para dar a conocer las modificaciones que estaban dispuestos a aceptar, tras las diferentes reuniones mantenidas con PSOE y UNPA.
Según nos informaron el PP ha aceptado proteger la zona norte de nuestro municipio (Cercas de Ávila y Polvorines Norte) además de un aumento de edificabilidad en el Casco Urbano.
Nuestro Grupo Municipal solicitó que el PGOU sea elaborado de forma participativa, con un proceso de elaboración colectiva y que se convoque una consulta ciudadana al finalizar el proceso. El PP rechazó estas peticiones dejando claro que la reunión no tenía más objetivo que “maquillar” ante la opinión pública la posición del PP, siempre contraria a la participación ciudadana.
El Grupo Municipal IU-LV tiene que volver a insistir en la génesis irregular del PGOU, irregularidad que conllevado la inhabilitación del concejal de Urbanismo. Es muy significativo que el “núcleo duro” de esta contaminación, la recalificación de los terrenos conocidos como “Los Llanos Sur” sea, precisamente, la única que el Equipo de Gobierno del PP no está dispuesta a modificar en ningún término. Esta contaminación, por higiene democrática, exige la reelaboración del plan, sin que ello tenga porque significar el desaprovechamiento de todo lo invertido hasta ahora.
También Enrique Villanueva manifestó, reiteradamente, haber visto una “lista” de posibles candidatos a viviendas con algún grado de “abaratamiento”. ¿Quién promueve esa lista? ¿Con qué objetivo? ¿Alguien ha pagado alguna cantidad de dinero?. Porque no es no es lo mismo viviendas “baratas” que sociales. Las viviendas sociales deben permitir el acceso a las mismas a personas con dificultades para adquirirlas en el mercado libre. Deben ser viviendas que nunca puedan llegar a acceder al “circuito especulativo”, por lo que preferiblemente deberían ser viviendas de alquiler, y a ser posible de propiedad municipal. Y volvemos a reiterar que ahora mismo el Ayuntamiento puede promover esas viviendas sin necesidad de ningún tipo de PGOU.
El equipo de gobierno no tiene mas alternativa para el municipio que el desarrollo urbanístico. Que la construcción en nuestro pueblo trae recursos es una gran mentira. Porque a los nuevos vecinos hay que dar servicios de calidad aparte que la destrucción de nuestras zonas con valor medioambiental repercute en nuestra calidad de vida.
Desde nuestro Grupo Municipal creemos que es posible que Alpedrete tenga una alternativa económica apoyando las empresas y pequeños comercios de nuestro municipio, planteando una alternativa social y ecológica para nuestro municipio. Ya ha quedado claro que el capitalismo inmobiliario (imperante en la Sierra del Guadarrama) es un modelo que no crea empleo local ni de calidad.
Por último, ante el anuncio hecho por el Grupo Municipal Socialista, de elaboración de un plan alternativo, el grupo municipal IU-LV manifiesta su intención de estudiarlo detenidamente con el objeto de someterlo al debate de la mayor parte posible de la ciudadanía de Alpedrete. Para el grupo municipal IU-LV la participación activa de los ciudadanos en la elaboración de cualquier PGOU, así como su ratificación en consulta popular, siguen siendo una condiciones sine qua non para que defienda ese PGOU desde su posición institucional.
jueves, 15 de abril de 2010
V ENCUENTRO DE LA PLATAFORMA REPUBLICANA DE MORALZARZAL
Este domingo 18 de Abril de 2010 tendrá lugar a las 12.00 de la mañana el Quinto Encuentro de la Plataforma Republicana de Moralzarzal en la Plaza de la Constitución de nuestro municipio.
Desde esta plataforma un año más… y ya son cinco, entendemos como una necesidad el recuerdo constante de los valores fomentados por la II República y la de todos los que la defendieron. La Segunda República Española supuso un grito de libertad y la consecución de un anhelo de justicia que trataba de romper con siglos de sumisión y cadenas. Fue conquistada por el Pueblo Español de forma pacífica tras la victoria de las candidaturas republicanas en las elecciones municipales y el 14 de Abril de 1931 una marea humana llenó las calles y plazas de los pueblos y ciudades de España generando ilusión y esperanza. El Pueblo español se sintió dueño de su destino y fue tanta la contundencia de esta determinación que la monarquía se desmoronó sin encontrar quien la defendiera. Hace ya 79 años de todo esto y hoy en día para nosotros los valores republicanos siguen tan vigentes como entonces.
Este año, además, como no podría ser de otra forma leeremos un poema de Miguel Hernández en conmemoración del centenario de su nacimiento y tomaremos un chocolate con churros con todos
Etiquetas:
moralzarzal,
República
Suscribirse a:
Entradas (Atom)