miércoles, 24 de marzo de 2010
Orden del día Pleno Marzo 2010 y Asamblea Abierta
El próximo viernes tenemos el pleno ordinario correspondiente al mes de Marzo de 2010. Por lo cual convocamos a una Asamblea Abierta a todos los vecinos que quiera debatir los asuntos del pleno con nosotros. La Asamblea Abierta la haremos el miercoles 24 de Marzo a las 20 horas en La Marmita.
ORDEN DEL DÍA DEL PLENO
1. Actas anteriores
2. Aprobación provisional de la Modificación Puntual num 50 (bordillos)
3. Ordenanza de protección del arbolado urbano
4. Modificación art. 28 Ordenanza de Parques y Jardines
5. Modificación Presupuestaria num 5/2010
6. Reconocimiento extrajudicial de créditos
7. Mociones
8. Control de los órganos de gobierno
8.1 Decretos
8.2 Ruegos y Preguntas
ORDEN DEL DÍA DEL PLENO
1. Actas anteriores
2. Aprobación provisional de la Modificación Puntual num 50 (bordillos)
3. Ordenanza de protección del arbolado urbano
4. Modificación art. 28 Ordenanza de Parques y Jardines
5. Modificación Presupuestaria num 5/2010
6. Reconocimiento extrajudicial de créditos
7. Mociones
8. Control de los órganos de gobierno
8.1 Decretos
8.2 Ruegos y Preguntas
Etiquetas:
asamblea abierta,
plenos
martes, 16 de marzo de 2010
viernes, 26 de febrero de 2010
El PP rechaza la comisión de investigación
El voto de calidad de la señora Alcaldesa de Alpedrete ha determinado que no se constituya la Comisión de Investigación que reclamaban los tres grupos de oposición en el Ayuntamiento con el objetivo de aclarar las circunstancias en las que se está produciendo la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). El grupo municipal de IU-LV, en sus dos intervenciones, ha aclarado cual era su objetivo en este pleno extraordinario, que no era otro que poner de manifiesto ante los vecinos, que el proceso de aprobación del PGOU está contaminado desde el principio como lo demuestra el hecho de que mucho antes de que comenzara su andadura había vecinos y constructores que conocían, sobradamente, que terrenos se iban a recalificar de rústicos a urbanos, lo cual les llevó a firmar contratos de compraventa de esos terrenos como si en la práctica fuesen ya urbanizables. Que uno de los vendedores fuera, en la siguiente legislatura, concejal electo del PP y posteriormente elegido para desempeñar la responsabilidad del Urbanismo en el municipio no hace sino aumentar la responsabilidad política del PP de Alpedrete.
El grupo municipal de IU-LV ha puesto de manifiesto que no es quien para hacer calificaciones que sólo corresponden a jueces y fiscales, y por eso ha sido la Comisión Ejecutiva de IU-CM quien ha puesto en conocimiento de la fiscalía anticorrupción de la información de la que se dispone para que sea esta instancia la que determine las posibles responsabilidades de índole jurídico. Pero para IU de Alpedrete, con actuaciones de este tipo, se pone de manifiesto que el PP de Alpedrete defiende los intereses, no de todos los ciudadanos de Alpedrete, sino de unos pocos. Igualmente en su intervención el grupo municipal de IU-LV ha dejado claro que se pueden construir viviendas sociales sin tener que recurrir a un PGOU. Frente a estos argumentos de peso, que cuestionan gravemente el proceso de aprobación del PGOU, la alcaldesa, aprovechando que su intervención no permite réplica, lo cual pone de manifiesto la escasa salud democrática que reina en el Ayuntamiento ha intentado desviar la atención hacia cuestiones que nada tenían que ver con el objetivo de pleno..
El voto en contra del PP, que el portavoz accidental de ese partido no ha dudado en calificar de lógico, pone de manifiesto el escaso interés de los concejales que integran el equipo de gobierno en aclarar las graves cuestiones que suscitan dudas entre muchos ciudadanos de nuestro municipio.
El grupo municipal de IU-LV ha puesto de manifiesto que no es quien para hacer calificaciones que sólo corresponden a jueces y fiscales, y por eso ha sido la Comisión Ejecutiva de IU-CM quien ha puesto en conocimiento de la fiscalía anticorrupción de la información de la que se dispone para que sea esta instancia la que determine las posibles responsabilidades de índole jurídico. Pero para IU de Alpedrete, con actuaciones de este tipo, se pone de manifiesto que el PP de Alpedrete defiende los intereses, no de todos los ciudadanos de Alpedrete, sino de unos pocos. Igualmente en su intervención el grupo municipal de IU-LV ha dejado claro que se pueden construir viviendas sociales sin tener que recurrir a un PGOU. Frente a estos argumentos de peso, que cuestionan gravemente el proceso de aprobación del PGOU, la alcaldesa, aprovechando que su intervención no permite réplica, lo cual pone de manifiesto la escasa salud democrática que reina en el Ayuntamiento ha intentado desviar la atención hacia cuestiones que nada tenían que ver con el objetivo de pleno..
El voto en contra del PP, que el portavoz accidental de ese partido no ha dudado en calificar de lógico, pone de manifiesto el escaso interés de los concejales que integran el equipo de gobierno en aclarar las graves cuestiones que suscitan dudas entre muchos ciudadanos de nuestro municipio.
martes, 23 de febrero de 2010
Pleno Extraordinario convocado por PSOE, UNPA e IU-LV
Día : 26 de Febrero
Hora : 10:00
Lugar : Centro Cultural Alpedrete
Sesión: Extraordinaría
Los tres grupos de la oposición (PSOE, UNPA e IU-LV) hemos convocado un Pleno Extraordnario con el siguiente orden del día :
Asunto Unico :
Constitución de una Comisión de Investigación con objeto de estudiar si en el Convenio Urbanístico de fecha 30 de Diciembre,relativo al sector SUS SR01 "Los Llanos Sur", así como en los contratos de compra u opción de compra asociados al mismo, y especialmente el firmado por D. Tomás Carrión Guillén, se ha incurrido en alguna irreguralidad.
Hora : 10:00
Lugar : Centro Cultural Alpedrete
Sesión: Extraordinaría
Los tres grupos de la oposición (PSOE, UNPA e IU-LV) hemos convocado un Pleno Extraordnario con el siguiente orden del día :
Asunto Unico :
Constitución de una Comisión de Investigación con objeto de estudiar si en el Convenio Urbanístico de fecha 30 de Diciembre,relativo al sector SUS SR01 "Los Llanos Sur", así como en los contratos de compra u opción de compra asociados al mismo, y especialmente el firmado por D. Tomás Carrión Guillén, se ha incurrido en alguna irreguralidad.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Convocatoria – Madrid – Salud democrática en Villalba
Convocatoria: Concentración en defensa de las libertades.
Los movimientos sociales de la Sierra de Guadarrama realizarán una concentración este jueves frente a la sede del PSM-PSOE en la Plaza de Callao, en Madrid, en defensa de las libertades y la salud democrática en Collado VillalbaLos movimientos sociales de la Sierra de Madrid, a través del Foro Social de la Sierra de Guadarrama y con el apoyo, entre otros muchos colectivos, de Ecologistas en Acción, se ha convocado una concentración este jueves 18 de febrero, de 17.00 a 18.00 hs, en la Plaza de Callao, frente a la sede del Partido Socialista de Madrid – PSOE, para denunciar las actuaciones antidemocráticas del alcalde de Collado Villalba, José Pablo González.
Lugar: Sede del Partido Socialista de Madrid – PSOE, Pza. Callao 4, Madrid
Día y hora: jueves 18, de 17 a 18 h
Los movimientos sociales de la Sierra de Guadarrama realizarán una concentración este jueves frente a la sede del PSM-PSOE en la Plaza de Callao, en Madrid, en defensa de las libertades y la salud democrática en Collado VillalbaLos movimientos sociales de la Sierra de Madrid, a través del Foro Social de la Sierra de Guadarrama y con el apoyo, entre otros muchos colectivos, de Ecologistas en Acción, se ha convocado una concentración este jueves 18 de febrero, de 17.00 a 18.00 hs, en la Plaza de Callao, frente a la sede del Partido Socialista de Madrid – PSOE, para denunciar las actuaciones antidemocráticas del alcalde de Collado Villalba, José Pablo González.
Lugar: Sede del Partido Socialista de Madrid – PSOE, Pza. Callao 4, Madrid
Día y hora: jueves 18, de 17 a 18 h
Etiquetas:
collado villalba
IU-CM denuncia ante la Fiscalía el PGOU de Alpedrete al creer que un edil usó información para vender un terreno familiar
IU-CM denunciará ante la Fiscalía Anticorrupción el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado por el Ayuntamiento de Alpedrete al considerar que el concejal de Urbanismo, Tomás Carrión (PP) pudo utilizar información privilegiada en la venta de unos terrenos que pertenecían a su familia y que estaban afectados por el citado planeamiento urbanístico.
La coordinadora del área de Política Territorial de IU-CM, Carmen Villares, señaló hoy que en el verano de 2005, seis meses antes de la exposición pública del PGOU, la familia de Carrión firmó un contrato para vender unos terrenos en la zona de Los Llanos en el que se indicaba que esta zona estaría afectada por el futuro plan.
Villares recordó que IU ha pedido la retirada del PGOU porque “no sólo carece de sentido y perjudica la calidad de vida de los ciudadanos”, sino que además responde “a los intereses particulares de unos pocos”. IU también ha pedido la dimisión inmediata del edil “pues su situación en el equipo de Gobierno es éticamente insostenible”.
Finalmente, el portavoz de IU-Alpedrete, Fernando Jiménez, anunció que van a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario para reclamar la dimisión de Carrión.
La coordinadora del área de Política Territorial de IU-CM, Carmen Villares, señaló hoy que en el verano de 2005, seis meses antes de la exposición pública del PGOU, la familia de Carrión firmó un contrato para vender unos terrenos en la zona de Los Llanos en el que se indicaba que esta zona estaría afectada por el futuro plan.
Villares recordó que IU ha pedido la retirada del PGOU porque “no sólo carece de sentido y perjudica la calidad de vida de los ciudadanos”, sino que además responde “a los intereses particulares de unos pocos”. IU también ha pedido la dimisión inmediata del edil “pues su situación en el equipo de Gobierno es éticamente insostenible”.
Finalmente, el portavoz de IU-Alpedrete, Fernando Jiménez, anunció que van a solicitar la convocatoria de un pleno extraordinario para reclamar la dimisión de Carrión.
Etiquetas:
Alpedrete,
especulación urbanistica,
IU,
IU-CM,
pgou
lunes, 8 de febrero de 2010
Renovación contrato URBASER
El pasado miércoles, 3 de febrero, la Comisión Informativa de Hacienda, Recursos Humanos y especial de cuentas, dictaminó favorablemente (con el voto en contra de nuestro Grupo Municipal) la propuesta de modificación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos mediante implantación del sistema de recogida bilateral denominado “EASY”, un método que consiste en que un camión recolector de residuos en el que sólo es necesario un operador en cabina, que no tiene que abandonar la misma en ningún momento, ya que el sistema está totalmente automatizado, es colocado en paralelo a los contenedores (no tiene que ser una posición exacta) y pulsa un botón que inicia el proceso: se despliega el brazo, localiza mediante sónar el enganche del contenedor, lo eleva, descarga y vuelve a colocarlo en su sitio.
Para IU-LV una decisión de estas características debería ser debatida en pleno, lo que proporcionaría una mayor información a los vecinos de Alpedrete pero una vez mas el Equipo de Gobierno oculta este tipo de debates a los vecinos.
Este nuevo sistema, fundamentalmente porque mejora la accesibilidad, puede ser mejor que el anterior, pero también es más rentable para la empresa concesionaria, URBASER, que se ahorra gastos de personal, ya que un solo operador, el conductor, es responsable de todo el proceso. En ese contexto IU-LV no comprende porque, a modo de compensación, hay que aumentar la duración del contrato.
La nueva duración del contrato, hasta 31 de julio de 2015, hipoteca irreversiblemente la gestión del próximo gobierno municipal. Y más cuando desde el Grupo Municipal IU-LV hemos denunciado en varías ocasiones el incumplimiento de la empresa de limpieza con el pliego de condiciones por el cual la fue adjudicada la limpieza de nuestro municipio. Con solo dar una vuelta por varias zonas de nuestro municipio podemos ver el estado de abandono en la que están.
IU-LV se ha manifestado siempre contrario a la cesión de servicios municipales a la iniciativa privada. La prórroga del contrato con URBASER no hace sino abundar en esta práctica externalizadora lesiva para los ciudadanos. Bajo la situación de crisis que estamos sufriendo desde nuestro Grupo Municipal seguimos apostando por servicios públicos que den empleos estables y de calidad a nuestros vecinos así como un servicio digno.
Para IU-LV una decisión de estas características debería ser debatida en pleno, lo que proporcionaría una mayor información a los vecinos de Alpedrete pero una vez mas el Equipo de Gobierno oculta este tipo de debates a los vecinos.
Este nuevo sistema, fundamentalmente porque mejora la accesibilidad, puede ser mejor que el anterior, pero también es más rentable para la empresa concesionaria, URBASER, que se ahorra gastos de personal, ya que un solo operador, el conductor, es responsable de todo el proceso. En ese contexto IU-LV no comprende porque, a modo de compensación, hay que aumentar la duración del contrato.
La nueva duración del contrato, hasta 31 de julio de 2015, hipoteca irreversiblemente la gestión del próximo gobierno municipal. Y más cuando desde el Grupo Municipal IU-LV hemos denunciado en varías ocasiones el incumplimiento de la empresa de limpieza con el pliego de condiciones por el cual la fue adjudicada la limpieza de nuestro municipio. Con solo dar una vuelta por varias zonas de nuestro municipio podemos ver el estado de abandono en la que están.
IU-LV se ha manifestado siempre contrario a la cesión de servicios municipales a la iniciativa privada. La prórroga del contrato con URBASER no hace sino abundar en esta práctica externalizadora lesiva para los ciudadanos. Bajo la situación de crisis que estamos sufriendo desde nuestro Grupo Municipal seguimos apostando por servicios públicos que den empleos estables y de calidad a nuestros vecinos así como un servicio digno.
Etiquetas:
Alpedrete,
defensa servicios públicos,
iu-lv
jueves, 4 de febrero de 2010
miércoles, 3 de febrero de 2010
Pleno ordinario Febrero 2010
Día : 5 de Febrero de 2010
Hora : 10:00 horas
Lugar : Salón Centro Cultural
Orden del día
1. Acta anterior
2. Restauración Cantera adjudicada en su día a D. Javier Martín Platas
3. Nombramiento Juez de Paz
4. Aprobación Tarifas Taxis 2010
5. Alta en Inventario por omisión de Parques Municipales
6. Control de Órganos de Gobierno
6.1 Mociones
6.2 Decretos
6.3 Ruegos y preguntas
Hora : 10:00 horas
Lugar : Salón Centro Cultural
Orden del día
1. Acta anterior
2. Restauración Cantera adjudicada en su día a D. Javier Martín Platas
3. Nombramiento Juez de Paz
4. Aprobación Tarifas Taxis 2010
5. Alta en Inventario por omisión de Parques Municipales
6. Control de Órganos de Gobierno
6.1 Mociones
6.2 Decretos
6.3 Ruegos y preguntas
Etiquetas:
plenos
martes, 2 de febrero de 2010
Asamblea abierta pleno ordinario Febrero 2010
Hemos convocado una Asamblea Abierta para el próximo miercoles 3 de Febrero a las 20 horas en La Marmita (c/Betanzos) para debatir los puntos del próximo pleno ordinario y otros asuntos de actualidad de nuestro pueblo.
Os esperamos
Os esperamos
Etiquetas:
asamblea abierta,
plenos
miércoles, 27 de enero de 2010
martes, 26 de enero de 2010
IU de Alpedrete está estudiando enviar a los tribunales el PGOU de Alpedrete
El pasado 30 de Diciembre se firmó un acuerdo entre una empresa constructora y el Ayuntamiento de Alpedrete con el fin de pormenorizar un sector afectado por el PGOU conocido como “Los Llanos”. El objetivo de este acuerdo es la construcción de un número importante de viviendas en este sector por parte de esta promotora, una vez aprobado definitivamente el PGOU y en el menor período de tiempo posible.
Entre la documentación aportada por la promotora se incluyen contratos de compra y de opción de compra por parte de esta empresa de las fincas afectadas en el futuro PGOU, que aún está por aprobarse definitivamente. En la relación de personas titulares de estos terrenos que se han visto beneficiados por estos contratos figura el actual concejal de urbanismo de Alpedrete. En otras palabras, esta persona ya se ha visto beneficiada económicamente por el desarrollo de este PGOU y eso que aún no ha sido aprobado. A nadie se le escapa ahora cual ha sido la motivación real por la cual fue incluido en la lista electoral del Partido Popular a las últimas elecciones municipales. Nunca fue una motivación política, fue simple y llanamente una razón económica personal.
Pedimos, por motivos obvios, la dimisión inmediata del concejal de urbanismo, que sospechamos ha utilizado su cargo para promover un PGOU beneficioso para sus intereses particulares. Es éticamente insostenible su situación dentro del equipo de gobierno.
Pero lo mas grave de este asunto es que ese contrato de “opción de compra” entre las partes, del cual ya se ha efectuado un pago importante por parte de esta empresa al señor concejal, se produjo el día 1 de Julio de 2005, seis meses antes de la exposición pública del PGOU, el 23 de Diciembre de 2005.
El propio contrato hace referencia al PGOU que estaba, en esas fechas, empezando a plantearse por el equipo redactor y el equipo de gobierno de Marisol Casado. La pregunta a la que tiene que responder la alcaldesa es ¿cómo sabía la empresa constructora qué terrenos iban a ser incluidos en el avance de este PGOU?.
Marisol Casado: ¿Cómo supo la empresa que estos terrenos iban a ser recalificados por un PGOU 6 meses antes de ser expuesto públicamente? Ni siquiera la casualidad tiene cabida en la respuesta porque en varias ocasiones y siempre dentro del contrato se hace referencia al desarrollo del PGOU.
La Alcaldesa y el concejal de urbanismo siempre han defendido este PGOU con uñas y dientes con el argumento de que era necesario para el municipio, que era beneficioso para el desarrollo del pueblo Y NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD. Han engañado a los vecinos con una farsa que ya no se sostiene y por esa razón también pedimos la dimisión de la Alcaldesa de Alpedrete que como todos sabemos en 2005 regía los destinos de nuestro municipio. Ella es responsable de la actual situación de sospecha fundada que recae sobre el Ayuntamiento en referencia a este más que turbio asunto.
Lo antes posible, y como hemos pedido reiteradamente estos últimos años, exigimos se retire este Plan General y que se adecue a las necesidades reales del municipio y sus vecinos, no a las necesidades personales de unos pocos.
Finalmente hacemos también un llamamiento a las fuerzas políticas que aún creen en las necesidades reales de Alpedrete y que son contrarios a utilizar la política como herramienta para beneficio personal a denunciar esta lamentable situación, así como a las asociaciones vecinales del municipio y a los vecinos en general.
Nuestros vecinos desean una gestión transparente, no actuaciones turbias y llenas de interrogantes que sólo conducen a cuestionar una vez mas la actividad política municipal. Y ya van demasiadas en nuestra Comunidad de Madrid.
Entre la documentación aportada por la promotora se incluyen contratos de compra y de opción de compra por parte de esta empresa de las fincas afectadas en el futuro PGOU, que aún está por aprobarse definitivamente. En la relación de personas titulares de estos terrenos que se han visto beneficiados por estos contratos figura el actual concejal de urbanismo de Alpedrete. En otras palabras, esta persona ya se ha visto beneficiada económicamente por el desarrollo de este PGOU y eso que aún no ha sido aprobado. A nadie se le escapa ahora cual ha sido la motivación real por la cual fue incluido en la lista electoral del Partido Popular a las últimas elecciones municipales. Nunca fue una motivación política, fue simple y llanamente una razón económica personal.
Pedimos, por motivos obvios, la dimisión inmediata del concejal de urbanismo, que sospechamos ha utilizado su cargo para promover un PGOU beneficioso para sus intereses particulares. Es éticamente insostenible su situación dentro del equipo de gobierno.
Pero lo mas grave de este asunto es que ese contrato de “opción de compra” entre las partes, del cual ya se ha efectuado un pago importante por parte de esta empresa al señor concejal, se produjo el día 1 de Julio de 2005, seis meses antes de la exposición pública del PGOU, el 23 de Diciembre de 2005.
El propio contrato hace referencia al PGOU que estaba, en esas fechas, empezando a plantearse por el equipo redactor y el equipo de gobierno de Marisol Casado. La pregunta a la que tiene que responder la alcaldesa es ¿cómo sabía la empresa constructora qué terrenos iban a ser incluidos en el avance de este PGOU?.
Marisol Casado: ¿Cómo supo la empresa que estos terrenos iban a ser recalificados por un PGOU 6 meses antes de ser expuesto públicamente? Ni siquiera la casualidad tiene cabida en la respuesta porque en varias ocasiones y siempre dentro del contrato se hace referencia al desarrollo del PGOU.
La Alcaldesa y el concejal de urbanismo siempre han defendido este PGOU con uñas y dientes con el argumento de que era necesario para el municipio, que era beneficioso para el desarrollo del pueblo Y NADA MÁS LEJOS DE LA REALIDAD. Han engañado a los vecinos con una farsa que ya no se sostiene y por esa razón también pedimos la dimisión de la Alcaldesa de Alpedrete que como todos sabemos en 2005 regía los destinos de nuestro municipio. Ella es responsable de la actual situación de sospecha fundada que recae sobre el Ayuntamiento en referencia a este más que turbio asunto.
Lo antes posible, y como hemos pedido reiteradamente estos últimos años, exigimos se retire este Plan General y que se adecue a las necesidades reales del municipio y sus vecinos, no a las necesidades personales de unos pocos.
Finalmente hacemos también un llamamiento a las fuerzas políticas que aún creen en las necesidades reales de Alpedrete y que son contrarios a utilizar la política como herramienta para beneficio personal a denunciar esta lamentable situación, así como a las asociaciones vecinales del municipio y a los vecinos en general.
Nuestros vecinos desean una gestión transparente, no actuaciones turbias y llenas de interrogantes que sólo conducen a cuestionar una vez mas la actividad política municipal. Y ya van demasiadas en nuestra Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
Alpedrete,
especulación urbanistica,
IU,
pgou
jueves, 21 de enero de 2010
CONVOCATORIA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO
De conformidad con el artículo 46.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, de Bases de Régimen Local,
RESUELVO
Convocar sesión Extraordinaria del Pleno de esta Corporación, para el próximo día 22 de Enero 2010 a las 10,00 horas, en el Salón del Centro Cultural, a tal efecto se fija el siguiente,
ORDEN DEL DÍA
PRIMERO. Solicitud obra supramunicipal para la construcción del nuevo Centro de Salud, situado en parcela de Plaza Tauromaquia, por un importe de 2.876.989,20 Euros.
SEGUNDO: Cambio DE cesión del Derecho de superficie del Suelo por la cesión del Derecho de Propiedad del Suelo.
Alpedrete, 15 de enero de 2010.
Doy fé,
LA SECRETARIA LA ALCALDESA
RESUELVO
Convocar sesión Extraordinaria del Pleno de esta Corporación, para el próximo día 22 de Enero 2010 a las 10,00 horas, en el Salón del Centro Cultural, a tal efecto se fija el siguiente,
ORDEN DEL DÍA
PRIMERO. Solicitud obra supramunicipal para la construcción del nuevo Centro de Salud, situado en parcela de Plaza Tauromaquia, por un importe de 2.876.989,20 Euros.
SEGUNDO: Cambio DE cesión del Derecho de superficie del Suelo por la cesión del Derecho de Propiedad del Suelo.
Alpedrete, 15 de enero de 2010.
Doy fé,
LA SECRETARIA LA ALCALDESA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)